Medicamentos y fármacos: capecitabina
Entre los principios activos efectivos para la lucha contra el cáncer y tumores, se encuentra la llamada capecitabina. ¿En qué consiste este fármaco?
La capecitabina es el nombre genérico de un fármaco anticancerígeno que se utiliza en quimioterapia. Pertenece a la familia de medicamentos llamados “antimetabolitos”, porque se incorpora al metabolismo de la célula cancerosa y le impide dividirse. Está indicado para el tratamiento de cáncer de mama, colon y recto en casos especiales. Se trata de un medicamento que necesita dosis individualizadas para cada paciente y un seguimiento muy estricto debido a sus efectos secundarios, efectos posteriores a la administración e interacción con otros medicamentos. A continuación, todo lo que necesitas saber sobre la capecitabina.
Cómo actúa la capecitabina
Recordemos que el cáncer es la división o multiplicación de células que no se comportan como las células normales. Cuando una célula normal entra en contacto con otra similar, deja de dividirse. En cambio, las células cancerosas pierden los controles que equilibran la división celular.
La división celular es un ciclo que pasa por distintas etapas: reposo, crecimiento activo y división (mitosis). La quimioterapia se basa en su capacidad para detener la división celular del tejido canceroso. Los medicamentos quimioterápicos dañan el ADN de las células para que no puedan dividirse y entonces mueran. La programación de la quimioterapia se establece en función del tipo de células, la velocidad con que se dividen y el momento del ciclo en que debe actuar el medicamento.
La capecitabina pertenece a una categoría de quimiterápicos llamada “antimetabolitos”. Esto sucede porque es muy parecida a sustancias normales dentro de la célula y se incorpora al metabolismo de la célula cancerosa impidiendo su división.
Efectos secundarios
Las dosis y horarios de ingestión de la capecitabina deben ser indicados por el médico. Te recomendamos informar al médico cualquier otro medicamento que estés tomando, ya que este fármaco interactúa con otras drogas, por ejemplo, los anticoagulantes, causando graves hemorragias.
La capecitabina tiene muchos efectos secundarios, pero la mayoría de los usuarios no los experimentará. En realidad, pueden ser bastante manejables y es predecible cuáles aparecerán, su duración e intensidad. La buena noticia es que durante la terapia pueden minimizarse, y mejoran después de completar el tratamiento.
Nuestras recomendaciones
- Haz reposo, adopta una alimentación saludable y evita las bebidas alcohólicas.
- Este medicamento puede aumentar el riesgo de infección, de manera que debes solicitar atención médica inmediata si tienes fiebre, escalofríos o cualquier signo de infección.
- Lávate las manos con frecuencia.
- Previene o alivia las llagas en la boca o el sangrado dental utilizando un cepillo suave y enjuagando la boca tres veces por día con una mezcla de 1 cucharadita de bicarbonato de sodio en ¼ litro de agua.
- Para reducir la sensación de náusea toma comidas en porciones pequeñas con mayor frecuencia.
- Utiliza protector solar.
Consulta cualquier duda o inquietud respecto de la capecitabina con tu médico. ¡No lo dejes pasar!
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Cazan a Laporta tumbado sobre el césped del Camp Nou… ¿grabando un anuncio de la vuelta del Barça?
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
España – Bosnia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025
-
Espectacular operación en Son Banya contra el tráfico de cocaína de los United Tribuns