Mascarillas por el coronavirus: ¿los salvaslip aumentan la protección?
En la actual epidemia por el coronavirus, el uso de mascarillas ha ido cobrando más y más importancia. Aquí te contamos algunos consejos prácticos.
Son muchas las informaciones que circulan por la red acerca del coronavirus, y algunas son muy valiosas e interesantes, especialmente aquellas que tienen un fundamento científico. Sin embargo, también hay muchas otras que son falsas y lo único que hacen es confundir al público. Por ello es tan importante verificar y contrastar todo aquello que encontramos en la red. Un ejemplo de ello, es un vídeo que lleva circulando varias semanas, en las que un supuesto médico especialista explica cómo se puede transformar una mascarilla normal a una FPP2, utilizando un material como los salvaslip. ¿Qué hay de cierto en ello?
¿Es posible transformar una mascarilla normal a una FPP2 con salvaslip?
Tal y como estamos viendo, lleva circulando por la web un vídeo en el que un supuesto doctor explica cómo convertir una mascarilla normal o quirúrgica en una FPP2 e incluso en una FPP3 sin mucho esfuerzo. El truco es muy simple, tan solo se debe adherir un salvaslip a la parte interna de la mascarilla. La pregunta realmente es la siguiente, ¿funciona? ¿Este tipo de mascarilla modificada puede aumentar la protección propia y de los demás?
Los especialistas explican que, en contra de lo que se muestra en el famoso vídeo, los salvaslips no solo no son efectivos, sino que más bien podrían perjudicar la salud. En el vídeo se explica que el salvaslip evita que el aire salga a través de la mascarilla; sin embargo, al haber un objeto de por medio, el aire sale con más fuerza por los lados de la mascarilla disminuyendo el área filtrante de la misma.
De acuerdo a lo anterior, la mascarilla modificada no cumple con su función de filtrar el aire. Por el contrario, hace que se expulse por los lados, perjudicando tanto a la persona que la tiene puesta como a los que están alrededor, ya que dicho aire sale directo, sin ningún filtro de por medio.
Problemas de piel
Ya se sabe que la mascarilla modificada con salvaslips no es efectiva, es decir, no protege más que la no la tiene; pero es que además de ello, puede resultar perjudicial para la salud. La persona puede sentirse agobiada por el simple hecho de no poder inhalar el aire correctamente, ya que hay un objeto de por medio que contiene una parte adhesiva. Adicionalmente, el contacto directo de un salvaslip con la piel de la cara puede producir irritaciones y alergias.
El veredicto es muy claro. Los salvaslips no convierten una mascarilla quirúrgica tradicional en una FPP2 o una FPP3 y tampoco ofrecen más protección. Por el contrario, puede perjudicar la salud propia y de los demás.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia en directo hoy: sigue a Sainz y Alonso que luchan en la Q3 por un puesto en Monza en vivo
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
A qué hora es hoy clasificación del GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
Empezar de nuevo, Jaime Anglada
-
Giro radical en el tiempo: el METEOCAT confirma que lo que llega hoy va a ser extremo