Más de 80 profesionales editan un manual de enfermería para un mejor enfoque del cuidado paliativo
Los síntomas del reflujo derivados de la hernia de hiato tienen solución con cirugía mínimamente invasiva
Diseñan unas nanopartículas que administran una quimioinmunoterapia innovadora contra el cáncer
Más de 80 profesionales de referencia nacional e internacional han participado en la elaboración de la segunda edición de Enfermería en cuidados paliativos y al final de la vida, un manual clave para las enfermeras que trabajan en este ámbito, pero también para todos los profesionales interesados en incorporar a su práctica diaria un enfoque paliativo.
El libro, editado por Elsevier y en el que han colaborado numerosos profesionales de Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL), fue presentado recientemente en el marco de una jornada organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid, junto con tres de las coordinadoras de la publicación, Belén Martínez, Manuela Monleón y Yedra Carretero.
Como explica Monleón, vicepresidenta de la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos, durante el encuentro se abordaron cuestiones como las competencias enfermeras en la atención paliativa y la planificación compartida de la atención.
La relevancia de los valores y creencias en el cuidado, el impacto que la enfermedad avanzada y el final de vida tienen en las familias o la importancia de los «cuidados invisibles» fueron otros de los temas que se pusieron sobre la mesa durante el acto.
«La presencia, el contacto físico o la escucha activa son difíciles de detectar, registrar e incluso medir, pero tienen gran repercusión en la calidad de vida de las personas, de los pacientes y sus familiares, especialmente en esta etapa de la vida», ha señalado Marisa de la Rica, presidenta de AECPAL.
En este escenario, y para poder garantizar la calidad de los cuidados que se prestan a los enfermos y a sus seres queridos, la enfermera Guadalupe Fontán considera fundamental que las profesionales que forman parte de los equipos específicos de Cuidados Paliativos adquieran las competencias necesarias para desarrollar esta labor.
Dichas competencias, recuerda, se recogen en el Marco de actuación de las enfermeras en el ámbito de los Cuidados Paliativos, un documento aprobado por el Consejo General de Enfermería como primer paso para avanzar en la consecución del reconocimiento específico de esta disciplina para las enfermeras que trabajen en el entorno de los cuidados paliativos.
Por otro lado, la enfermera Tayra Velasco, profesora de Bioética de la Universidad Complutense de Madrid, ha expuesto la necesidad de difundir entre la sociedad y los profesionales sanitarios la herramienta de la Planificación Compartida de la Atención como pieza imprescindible para que las personas puedan expresar sus valores, preferencias y expectativas respecto a la atención y poder tomar decisiones acerca de cómo vivir hasta el final.
Para ello, según apunta Lourdes Chocarro, enfermera paliativista, es importante «que los profesionales conozcan cómo iniciar conversaciones cercanas con sus pacientes, dónde explorar valores y creencias, deseos, expectativas y otros».
Temas:
- Libros
- Sanitarios
Lo último en Actualidad
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
UPN carga contra Chivite: «62.000 navarros esperan cita, 10.000 aguardan cirugía con demoras de 79 días»
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa o en el jardín: se te va a llenar de avispas, y no podrás comer tranquilo
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate