Mañueco cree que la planta de Novartis en Salamanca será un referente en la lucha contra el cáncer
Las obras de este proyecto avanzan a buen ritmo, estando previsto que culminen en torno a octubre de este año
Salamanca va a contar con una planta de medicamentos de última generación puntera en Europa
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado hoy las obras de la nueva planta de Novartis en Castellanos de Moriscos, Salamanca, que ha contado con una inversión de 12 millones de euros y que, en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y el Gobierno autonómico, convertirá a esta provincia en un referente en la lucha contra el cáncer a escala internacional.
Las obras de este proyecto avanzan a buen ritmo, estando previsto que culminen en torno a octubre de este año, con la intención de que la planta esté operativa a lo largo de 2025; con la previsión de generar 70 puestos de trabajo entre directos e indirectos, de alta cualificación técnica.
De esta manera, Salamanca va a contar con una planta de medicamentos de última generación puntera en Europa, con la que se consolidará la colaboración entre Novartis y el Sistema de Salud de Castilla y León; tendrá la capacidad de realizar importantes ensayos clínicos; favorecerá la formación de profesionales altamente cualificados en innovación biomédica; aumentará la capacidad de atracción y retención de talento de la Universidad; y afianzará el liderazgo del Hospital Universitario de Salamanca como centro de excelencia en la atención integral del cáncer.
Asimismo, gracias a la colaboración entre Novartis y el IBSAL, el Hospital Universitario de Salamanca es ya pionero en la mejor prevención de las enfermedades vasculares a través de la inteligencia artificial.
Fernández Mañueco ha subrayado que la inversión en esta nueva planta de medicamentos se alinea con la prioridad que el Ejecutivo autonómico da a la sanidad de Castilla y León, una de las mejores de España, y que es capaz de proporcionar las terapias más avanzadas para lograr una medicina adaptada a cada paciente. Así lo demuestran los 4.879 millones de euros proyectados en los Presupuestos Generales de la Comunidad para Sanidad, la cifra más alta de la historia.
Finalmente, ha agradecido a Novartis por elegir a Salamanca y a Castilla y León para llevar a cabo este gran proyecto, que va a permitir mejorar los tratamientos contra el cáncer aumentando el bienestar de las personas afectadas por esta enfermedad
Temas:
- Farmacéutica
- Salamanca
Lo último en Actualidad
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta