Mañueco cree que la planta de Novartis en Salamanca será un referente en la lucha contra el cáncer
Las obras de este proyecto avanzan a buen ritmo, estando previsto que culminen en torno a octubre de este año
Salamanca va a contar con una planta de medicamentos de última generación puntera en Europa
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado hoy las obras de la nueva planta de Novartis en Castellanos de Moriscos, Salamanca, que ha contado con una inversión de 12 millones de euros y que, en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y el Gobierno autonómico, convertirá a esta provincia en un referente en la lucha contra el cáncer a escala internacional.
Las obras de este proyecto avanzan a buen ritmo, estando previsto que culminen en torno a octubre de este año, con la intención de que la planta esté operativa a lo largo de 2025; con la previsión de generar 70 puestos de trabajo entre directos e indirectos, de alta cualificación técnica.
De esta manera, Salamanca va a contar con una planta de medicamentos de última generación puntera en Europa, con la que se consolidará la colaboración entre Novartis y el Sistema de Salud de Castilla y León; tendrá la capacidad de realizar importantes ensayos clínicos; favorecerá la formación de profesionales altamente cualificados en innovación biomédica; aumentará la capacidad de atracción y retención de talento de la Universidad; y afianzará el liderazgo del Hospital Universitario de Salamanca como centro de excelencia en la atención integral del cáncer.
Asimismo, gracias a la colaboración entre Novartis y el IBSAL, el Hospital Universitario de Salamanca es ya pionero en la mejor prevención de las enfermedades vasculares a través de la inteligencia artificial.
Fernández Mañueco ha subrayado que la inversión en esta nueva planta de medicamentos se alinea con la prioridad que el Ejecutivo autonómico da a la sanidad de Castilla y León, una de las mejores de España, y que es capaz de proporcionar las terapias más avanzadas para lograr una medicina adaptada a cada paciente. Así lo demuestran los 4.879 millones de euros proyectados en los Presupuestos Generales de la Comunidad para Sanidad, la cifra más alta de la historia.
Finalmente, ha agradecido a Novartis por elegir a Salamanca y a Castilla y León para llevar a cabo este gran proyecto, que va a permitir mejorar los tratamientos contra el cáncer aumentando el bienestar de las personas afectadas por esta enfermedad
Temas:
- Farmacéutica
- Salamanca
Lo último en Actualidad
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal
-
Ayuso refuerza la inversión sanitaria con 36 millones para los hospitales San Carlos y Ramón y Cajal
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: la operación de Luis genera preocupación
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
El activismo ‘woke’ se recicla en antisemitismo
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte