Madrid invierte 44,2 millones en 605 plazas para personas con enfermedad mental grave
Las plazas aprobadas se distribuyen en 20 contratos con nueve entidades y se mantendrán entre el 1 de marzo de 2024 y el 28 de febrero de 2026
Ofrecerán una atención diurna especializada con tratamientos de fisioterapia, logopedia o terapia ocupacional, entre otros
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 44,2 millones de euros para el mantenimiento de 605 plazas residenciales, de las que 21 son de nueva creación, para personas con enfermedad mental grave, con déficit de autonomía, que proporcionan servicios de alojamiento, manutención, cuidados, apoyo personal y social, terapias para mejorar el funcionamiento psicosocial y orientación y apoyo a las familias.
En concreto, en los centros Residencia Colisée San Sebastián de los Reyes, Residencia Carmen García Gudal de Leganés, Mini Residencia Parla, Residencia Fuenlabrada, Residencia Torrejón, Residencia de Atención a Enfermos Mentales Crónicos de Cobeña, Residencia para Personas con Enfermedad Mental Crónica de Sevilla La Nueva, Residencia Grupo 5 Alpedrete, Casa Familia Trinidad Gil de Moralzarzal y la Residencia Intress Móstoles.
Estas plazas aprobadas se distribuyen en 20 contratos con nueve entidades y se mantendrán entre el 1 de marzo de 2024 y el 28 de febrero de 2026.
También forman parte del acuerdo los centros ubicados en Madrid capital, Residencia Grupo 5 Latina, Residencia Tetuán, Residencia de Hortaleza, Residencia San Miguel Hermanas Hospitalarias, Residencia San Juan Bautista, Residencia Aravaca, Centro Residencia Menni Retiro, Centro Residencia Menni Sainz de Baranda, Residencia Nuestra Señora de Valvanera y la Residencia Hestia Esquerdo.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado cinco plazas para el cuidado de personas con discapacidad física, con una inversión de más de 463.000 euros entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de noviembre de 2025. Son de nueva creación y estarán ubicadas en el Centro Casa Verde de Navalcarnero.
Ofrecerán una atención diurna especializada con tratamientos de fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, entre otros, con el fin de evitar situaciones de deterioro y promover el mantenimiento y desarrollo de sus capacidades, de su integración social y de su calidad de vida.
Atención a los pacientes
La atención a los pacientes en los Servicios de Salud Mental es realizada por un equipo multidisciplinar compuesto, entre otros profesionales, por Médicos Especialistas en Psiquiatría, Psicólogos Especialistas en Psicología Clínica, Enfermeras, Trabajadoras Sociales y Terapeutas Ocupacionales, diferenciando la atención a niños y adolescentes y a adultos mayores de 18 años.
A lo largo de su evolución clínica, algunos pacientes pueden precisar hospitalización psiquiátrica o seguir tratamiento en un Hospital de día o en dispositivos especializados adaptados a sus necesidades. (Ver guía de recursos).
Las personas con un Trastorno Mental Grave crónico y complejo son incluidas en un Programa de Continuidad de Cuidados cuya misión es prestarles el conjunto de ayudas necesarias para que tengan la oportunidad de lograr la recuperación de su enfermedad a través de un proceso de tratamiento mantenido y de rehabilitación psicosocial, con los objetivos de superar o reducir sus síntomas y discapacidades y de alcanzar el máximo nivel posible de autonomía personal y participación social.
Para el desarrollo de este Programa se dispone de los recursos específicos de la amplia Red de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental Grave y Duradera de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, tales como Centros de Rehabilitación Psicosocial, Centros de Rehabilitación Laboral, Residencias, Pisos supervisados, Centros de Día de soporte social, Equipos de Apoyo Social Comunitario, plazas supervisadas en pensiones y Servicio de Atención Social y apoyo a la reinserción social de personas con enfermedad mental grave sin hogar.
Lo último en Actualidad
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
Últimas noticias
-
Sevilla busca 360 camareros y operarios de limpieza para la final de la Copa del Rey en la Cartuja
-
Ana Peleteiro habla claro de su embarazo: «Se me marca…»
-
El PP lleva a Alegría y Óscar López a la ‘comisión Koldo’ por la juerga de Teruel que reveló OKDIARIO
-
La alerta amarilla que asusta al Barça en Liga: estos son los 4 jugadores que corren peligro de suspensión
-
Lidl revienta a Decathlon y triunfa con la ganga perfecta para tus entrenamientos: fresquitos y disponibles en todas las tallas