Madrid crea un proyecto en Atención Primaria para la detección precoz del deterioro cognitivo
El estudio, iniciado en 2023, va a proseguir con una segunda fase tras el éxito alcanzado con el inicio de la investigación
Profesionales y usuarios de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid forman parte de un estudio nacional, el proyecto de investigación Dendrite, que tiene como objetivo utilizar la medicina personalizada de precisión para identificar precozmente el deterioro cognitivo, una condición que, con la edad o como consecuencia de diferentes patologías, afecta a capacidades como la memoria, el lenguaje o el razonamiento.
Este trabajo, que lleva por título Medicina Personalizada en la detección precoz del deterioro cognitivo preclínico. Desarrollo de un modelo predictivo de riesgo, combina datos clínicos, moleculares, genómicos, asistenciales, sociales, ambientales de voz y de conducta que, utilizando diferentes técnicas de inteligencia artificial y análisis de datos, permitirá la implantación efectiva de esta atención sanitaria de vanguardia en deterioro cognitivo en los centros sanitarios.
El estudio, iniciado en 2023, va a proseguir con una segunda fase tras el éxito de participación alcanzado con el inicio de la investigación. Los resultados obtenidos hasta el momento proporcionan una base sólida para avanzar en el desarrollo de los objetivos del proyecto y marcar una diferencia significativa entre la detención temprana y la atención al deterioro cognitivo.
La alerta temprana de los cambios en la salud no solo puede facilitar un precoz diagnóstico del deterioro cognitivo y la elaboración de planes personalizados de tratamiento y cuidados más eficaces, sino que también permite a las personas participar de forma activa en su autocuidado y en la toma de decisiones sobre su futuro.
En este estudio se han implicado diez profesionales de enfermería y medicina de este centro, que está integrado en la Dirección Asistencial Centro de Atención Primaria, que han reclutado ya más de 140 pacientes entre 55 y 70 años sin diagnóstico de deterioro cognitivo. A todos ellos se les ha realizado diferentes cuestionarios, que se completan con pruebas como la grabación de voz, extracción y procesamiento de muestras de sangre y medición de la velocidad de la marcha.
Predecir la neurodegeneración
Para el equipo científico, el proyecto constituye una oportunidad única para avanzar en el conocimiento de los primeros signos de deterioro cognitivo en la población. El estudio Dendrite cuenta con financiación del Instituto de Salud Carlos III. Junto a la Comunidad de Madrid, participan otras siete regiones.
La actividad está coordinada en la Comunidad de Madrid por Milagros Rico Blázquez, especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria desde la Unidad de Investigación de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, y Pedro Otones Reyes, enfermero que lidera el grupo clínico asistencial en el centro de salud San Andrés.
A escala nacional, el proyecto Dendrite está liderado por expertos del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca y científicos del Instituto de Salud Carlos III y del Centro de Investigación Biomédica en Red en el Área de Fragilidad y Envejecimiento Saludable.
Según el equipo de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud, «el proyecto es una oportunidad única para avanzar en el conocimiento de los primeros signos de deterioro cognitivo en la población. A través de unas sencillas pruebas como la recogida de muestras de sangre, la validación del análisis de la voz, la cumplimentación de cuestionarios relacionados con sus hábitos de vida y los datos clínicos de los pacientes, podremos generar un modelo que prediga la existencia de neurodegeneración».
Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, más de 700.000 personas mayores de 40 años podrían presentar demencia en nuestro país en 2050.
Temas:
- Comunidad de Madrid
Lo último en Actualidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
La ‘cara b’ de las vacaciones: un 80% sufre ansiedad por estar fuera de casa
-
Mitos y realidades sobre las cirugías oculares: lo que debes saber antes, durante y después
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
Últimas noticias
-
Confirmado por el SEPE: éstas son las personas mayores de 55 años que pueden cobrar un subsidio indefinido
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
La importante decisión de Cristina Pedroche que afecta a su embarazo: «Quiero ser dueña»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano