Madrid adaptará las urgencias hospitalarias a las necesidades de los mayores para darles prioridad
Ayuso mejorará la retribución de 22.000 trabajadores del Sermas al implantar la carrera profesional
Madrid pondrá en marcha el Plan de Prevención del Suicidio en noviembre
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciará este lunes la presentación en octubre del nuevo Plan de Atención Integral en Longevidad y Fragilidad, que, entre otras acciones, contempla la adaptación de los servicios de Urgencias en los centros hospitalarios a las necesidades de los mayores, y priorizar así su atención, especialmente a los de alto riesgo.
Lo avanzará durante su intervención en la primera jornada del Debate del Estado de la Región, que da comienzo hoy en la Asamblea de Madrid, según han avanzado fuentes del Gobierno regional.
Esta medida se desarrollará mediante la acreditación de los servicios de urgencias según los criterios del programa estadounidense GEDA (Geriatric Emergency Department Accreditation).
Esto conllevará la implementación de actuaciones para mejorar la eficiencia de los cuidados, teniendo en cuenta los deseos de los pacientes, más integración de los profesionales de Geriatría en las urgencias y procedimientos específicos para priorizarles en la asistencia médica.
Urgencias en geriatría
La acreditación de los Servicios de Urgencias en Geriatría, con distintos niveles de reconocimiento, incluye aspectos como la mejora de la atención a las personas mayores, proporcionando una atención integral, detectando los síndromes geriátricos, y potenciando la información y participación de las personas en la toma de decisiones.
También contempla la implantación de procedimientos para acelerar el alta de pacientes mayores y asegurar las transiciones entre los distintos recursos asistenciales; una atención basada en equipos de profesionales multidisciplinares; o la adaptación de la estructura de los Servicios de Urgencias a las necesidades de las personas mayores con equipos tales como manta calentadora, andadores, y colchones; la iluminación o el suelo.
Lo último en OkSalud
-
La huelga de Urgencias en La Paz fracasa: sólo 40 de 7.000 trabajadores secundan la convocatoria
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
-
Dr. Martínez-Sellés: «Estar delgado no garantiza tener el colesterol bajo»
-
Sin pastillas ni bisturí: el nuevo método que alivia la artrosis del dolor
-
Cuando el sudor en verano deja de ser normal y se convierte en una enfermedad
Últimas noticias
-
Crea tu propio terrario eterno en Madrid con Greenworks
-
La huelga de Urgencias en La Paz fracasa: sólo 40 de 7.000 trabajadores secundan la convocatoria
-
Trump amenaza con aranceles y restricciones a la exportación tecnológica
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés descubre lo que está pasando con Fina
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero