Maderoterapia, descubre en qué consiste esta técnica
Existen diversas terapias que nos hacen mejorar por fuera y por dentro. Entre estos, encontramos la maderoterapia.
Existen diversas terapias que nos hacen mejorar por fuera y por dentro. Entre estos, encontramos la maderoterapia.
Esta terapia se basa en realizar un masaje a través de utensilios de madera. Te aconsejamos porqué conviene realizarlo.
¿Dónde lo encontramos?
En diversos centros. Tanto los destinados a masajes terapéuticos como en centros de estética para cumplir diferentes funciones.
¿Cuándo dura la sesión de maderoterapia?
Depende de la persona, de su problema y de las veces que es necesario que realice este masaje. De forma general, aunque debe ser cada profesional el que nos indique, las sesiones pueden durar en torno a 30 minutos con unas 15 sesiones para ver resultados.
¿Cuáles son sus beneficios?
Tiene múltiples funciones, entre las que encontramos esencialmente el equilibrio de energía.
Fuera estrés. Uno de los motivos de realizar este masaje es liberarnos del estrés que llevamos a diario, con el masaje nos sentimos mejor y reanudamos el bienestar que tanto ansiamos.,
Alivio de dolores. Cuando nos practicamos un masaje, siempre por un especialista en esta temática, se basa especialmente en aliviar el dolor de diferentes partes del cuerpo. Y así nuestra calidad de vida, gana.
Efecto reductor. Otro de los usos de la maderoterapia, de ahí que se realice en centros de estética es que consigue efectos reductores, anticelulíticos y tonificantes. Por tanto, persigue fine estéticos mediante el cual el cuerpo consigue reafirmarse. Acaba con la grasa y la celulitis.
Efecto facial reafirmante. También sirve para tratar el rostro, y reactivar así el colágeno, que debemos producir de manera natural.
Para el busto. No solamente la piel del rostro puede reafirmarse, también el busto. Asi es un tratamiento empleado para drenar aquellas áreas donde es necesario hacerlo, como aumentar y mejorar el volumen de los pechos.
¿Cómo es una sesión de maderoterapia?
En líneas generales, se prepara la piel, luego se pueden aplicar cosméticos o bien aceites esenciales, se masajea el cuerpo y posteriormente se aplican los instrumentos de madera, que son claves en este tipo de tratamiento. Se suelen usar rodillos para el sistema circulatorio, tablas para drenar la grasa, y hasta una copa sueca indicada para reducir las adiposidades localizadas, etc.
Temas:
- Tratamientos
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos
-
Las autoridades activan las alarmas: confirman en Toledo un caso de fiebre de Crimea-Congo por garrapatas
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate