Maderoterapia, descubre en qué consiste esta técnica
Existen diversas terapias que nos hacen mejorar por fuera y por dentro. Entre estos, encontramos la maderoterapia.
Existen diversas terapias que nos hacen mejorar por fuera y por dentro. Entre estos, encontramos la maderoterapia.
Esta terapia se basa en realizar un masaje a través de utensilios de madera. Te aconsejamos porqué conviene realizarlo.
¿Dónde lo encontramos?
En diversos centros. Tanto los destinados a masajes terapéuticos como en centros de estética para cumplir diferentes funciones.
¿Cuándo dura la sesión de maderoterapia?
Depende de la persona, de su problema y de las veces que es necesario que realice este masaje. De forma general, aunque debe ser cada profesional el que nos indique, las sesiones pueden durar en torno a 30 minutos con unas 15 sesiones para ver resultados.
¿Cuáles son sus beneficios?
Tiene múltiples funciones, entre las que encontramos esencialmente el equilibrio de energía.
Fuera estrés. Uno de los motivos de realizar este masaje es liberarnos del estrés que llevamos a diario, con el masaje nos sentimos mejor y reanudamos el bienestar que tanto ansiamos.,
Alivio de dolores. Cuando nos practicamos un masaje, siempre por un especialista en esta temática, se basa especialmente en aliviar el dolor de diferentes partes del cuerpo. Y así nuestra calidad de vida, gana.
Efecto reductor. Otro de los usos de la maderoterapia, de ahí que se realice en centros de estética es que consigue efectos reductores, anticelulíticos y tonificantes. Por tanto, persigue fine estéticos mediante el cual el cuerpo consigue reafirmarse. Acaba con la grasa y la celulitis.
Efecto facial reafirmante. También sirve para tratar el rostro, y reactivar así el colágeno, que debemos producir de manera natural.
Para el busto. No solamente la piel del rostro puede reafirmarse, también el busto. Asi es un tratamiento empleado para drenar aquellas áreas donde es necesario hacerlo, como aumentar y mejorar el volumen de los pechos.
¿Cómo es una sesión de maderoterapia?
En líneas generales, se prepara la piel, luego se pueden aplicar cosméticos o bien aceites esenciales, se masajea el cuerpo y posteriormente se aplican los instrumentos de madera, que son claves en este tipo de tratamiento. Se suelen usar rodillos para el sistema circulatorio, tablas para drenar la grasa, y hasta una copa sueca indicada para reducir las adiposidades localizadas, etc.
Temas:
- Tratamientos
Lo último en OkSalud
-
«La rehabilitación cardíaca disminuye el riesgo de un nuevo infarto y fortalece el corazón y la confianza»
-
Dan Buettner, experto en longevidad: «El mejor aperitivo para llegar a vivir 100 años son las palomitas de maíz»
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
Últimas noticias
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez