A.M.A. orienta en la webinar para los sanitarios cómo actuar ante las agresiones y prevenirlas
Ante el aumento de las agresiones a profesionales sanitarios, la directora general adjunta de A.M.A. y responsable del ramo de Responsabilidad Civil Profesional, Raquel Murillo, ha organizado una webinar en la que se ha abordado cómo prevenir y qué hacer ante las agresiones y amenazas a sanitarios.
El seminario online fue un éxito de participación con la asistencia de más de 500 profesionales sanitarios, que siguieron con mucha atención la intervención de Raquel Murillo y el resto de ponentes que abordaron el problema desde puntos de vista diferentes.
Así intervinieron en la Webinar Manuel Yanguas, Comisario Principal, Jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional e Interlocutor Policial Nacional Sanitario, y Ángela Pérez Martínez y Sandra Pérez Yelmo, policías nacionales y psicólogas, miembros del Equipo Nacional del Interlocutor Policial Sanitario desde 2019. Especialmente ilustrativa fue la intervención de la Dra. Montoro, médico de Atención Primaria, que relató en primera persona su experiencia como víctima de una agresión.
A modo de resumen, la directora general adjunta de A.M.A. explicó cuál es la situación de “la preocupante realidad” de las agresiones que los sanitarios pueden encontrarse en algún momento, principalmente en la Atención Primaria, centros de salud y los servicios de Urgencias, aunque, según destacó, se producen cada vez más en farmacias o clínicas odontológicas. Y especialmente impactantes están siendo, a juicio de Murillo, las agresiones en atención domiciliaria “donde los profesionales se encuentran más desprotegidos” destacando en este caso las incidencias con familiares.
Siempre sensible a la diversa problemática del colectivo, A.M.A. fue pionera en el año 2004 creando un seguro para la protección de los sanitarios frente a las agresiones siendo, a día de hoy, más de 450.000 los profesionales asegurados. Esta póliza proporciona una cobertura integral desde que se produce la agresión “apoyando al sanitario en estos momentos difíciles y persiguiendo al agresor hasta su condena”.
Junto a la prevención, A.M.A. apuesta por la formación del sanitario de manera que pueda detectar y prevenir en lo posible la acción del agresor.
La jornada concluyó con un interesante coloquio donde los asistentes plantearon cuestiones relacionadas con el problema como la denuncia in situ, que permitiría a los profesionales agredidos denunciar sin tener que abandonar su puesto de trabajo.
Temas:
- A.M.A Seguros
- Sanitarios
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos