Lo que debes saber sobre los pólipos en la nariz
Aunque no suele ser un problema de mayor gravedad, la aparición de pólipos en la nariz genera mucha incomodidad. ¿Cómo se pueden prevenir y tratar?
Los pólipos en la nariz son formaciones de color blanquecino que aparecen en los senos paranasales o en el interior de las fosas nasales. Las razones por las cuales aparecen estos pólipos están asociadas a un proceso de índole inflamatorio que sucede en el área de la mucosa. Si bien estos pólipos son benignos, es necesario eliminarlos, especialmente cuando comienzan a aparecer más y a crecer. En algunas ocasiones pueden obstruir las fosas nasales y dificultar enormemente la respiración del paciente.
Características de los pólipos en la nariz
Como se estamos viendo, los pólipos en la nariz son formaciones que aparecen en el interior de las fosas nasales o también en los senos paranasales. Estos pólipos suelen ser de tonalidades blancas y pueden crecer de forma individual o en grupos. La velocidad de crecimiento también puede variar de una persona a la otra. Si bien pueden aparecer a cualquier edad, los grupos de más riesgo son los adultos.
Por otra parte, aunque no se conocen las causas exactas de los pólipos, suelen aparecer con más frecuencia en personas que sufren de alergias, infecciones recurrentes, asma, sensibilidad a determinados medicamentos y también a trastornos con origen inmunitario.
La buena noticia es que estos pólipos son completamente benignos, por lo que no representan un problema grave para la salud. Sin embargo, es recomendable tratarlos para que la persona no tenga problemas para respirar. Otra consecuencia de dejar crecer estos pólipos es la pérdida del sentido del olfato y también que la persona sea más proclive a sufrir infecciones.
Síntomas y tratamiento de los pólipos nasales
Los síntomas más comunes de los pólipos nasales incluyen la irritación del revestimiento de los conductos nasales. La aparición de uno o varios pólipos disminuye la capacidad de respiración, congestión constante, dolor de cabeza, dolor facial, secreciones nasales muy líquidas, pérdida del sentido del gusto y del olfato, ronquidos, sensación de presión en el rostro o frente, sangrado nasal frecuente, entre otros.
En muchas otras ocasiones, las personas desconocen por completo que tienen pólipos en la nariz, ya que al ser muy pequeños no generan ningún tipo de molestia. Es importante consultar al médico si la persona presenta alguno de los síntomas anteriores, especialmente si dichos síntomas no desaparecen con el paso de las semanas.
Después de una revisión y diagnóstico, el médico podrá indicar dos posibles tratamientos. El primero es la administración de corticoides, aunque este tratamiento no siempre responde bien. Otra opción es la quirúrgica, específicamente la cirugía endoscópica endonasal, a través de la cual el profesional extirpará todos los pólipos. Esta opción es la más recomendada, pero no garantiza que los pólipos no vuelvan a aparecer.
Los pólipos en la nariz son un problema de salud que afortunadamente no representa mayor riesgo. Sin embargo, es recomendable acudir al médico y seguir el tratamiento indicado, tanto para eliminarlos por completo como también para evitar su rápido crecimiento. Y tú, ¿sufres o has sufrido de pólipos nasales?
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Ayuso intensifica la salud en Madrid: cribado neonatal, mujeres, mayores, ELA y prevención sanitaria
-
Del «no» al «sí»: así ha sido el giro de opinión de Mónica García sobre el empaquetado genérico de tabaco
-
Sanitarios al límite: piden movilizaciones contra la reforma laboral y Mónica García se escuda en las CCAA
-
Cuatro hospitales de Quirónsalud, entre los mejores del mundo en cinco especialidades médicas, según la revista Newsweek
-
Aviso epidemiológico: repuntan los casos de virus respiratorios en niños y vuelve el covid
Últimas noticias
-
Polonia se blinda ante la amenaza de Rusia tras los ataques y limita el tráfico aéreo en sus fronteras
-
Bombazo en la zoología: esta ave estaba en peligro de extinción y ahora se reproduce con éxito en Andalucía
-
Increíble pero cierto: este animal fue el único que ha librado una guerra contra los humanos, y salió vencedor
-
Más personal y horario ampliado para el centro de protección animal de Son Reus en Palma
-
Corredor vuelve a culpar a Iberdrola del apagón y no aclara por qué no funcionó la hidroeléctrica