Lo que debes llevar en tu mochila para competir en la Spartan Race
Carreras como la Spartan Race cuentan con un público muy fiel. De hecho en los últimos tiempos han surgido nuevas pruebas en donde los obstáculos han sido los grandes protagonistas. Suelen ser muy duras y hay que estar lo suficientemente preparado para superarla y sin sufrir en exceso. En este artículo te recordamos lo que debes llevar en tu mochila para competir en la Spartan Race.
Ropa adecuada
Hay recomendaciones para todos los gustos. Procura llevar una camiseta de manga larga que no sea de algodón, sobre todo porque en los primeros obstáculos puedes encontrarte el foso de barro o de agua, y en ese caso irías toda la prueba con un peso extra que te acabaría lastrando. Siempre que se pueda aconsejan una camiseta técnica que transpire.
Sin embargo hay otros que aseguran que lo más conveniente es llevar una camiseta vieja que tengamos por casa, ya que nos enfrentaremos a los alambres y pinchazos de algunos obstáculos y es posible que se acabe estropeando. Procura llevar un pantalón largo o uno corto con medias para protegerte de los arañazos.
Calzado para la carrera
Lo que es seguro es que tendrás que lavar bien las zapatillas cuando llegues a casa, ya que estarán recubiertas de barro por todos los sitios. Hay gente que corre con unas de trail running o con las de running de siempre. Con las primeras te garantizas un mayor agarre. Ten en cuenta que se te mojarán desde la salida y que te costará mucho moverte con ellas empapadas.
Complementos a tener en cuenta
No nos vendrá nada mal llevar unos guantes para la prueba que nos lleve a trepar por la cuerda o saltar los muros. Para proteger la cabeza del sol usaremos un pañuelo o una gorra, mientras que tampoco debe faltar la crema solar.
Cuando finalice la competición tendrás que cambiarte. En algunas carreras suelen habilitar duchas para que te puedas quitar la suciedad a escasos metros de la prueba. Es posible que no consigas quitarte todo el barro a la primera, así que por lo menos intenta eliminar las manchas más grandes. En tu mochila no puede faltar una toalla para secarse, además de ropa y calzado de recambio. En una bolsa de basura guardaremos las prendas sucias para meter en la lavadora nada más llegar a casa.
Alimentarse durante la carrera
En el caso de que te decidas a cubrir una distancia larga en una prueba de obstáculos, que puede llegar a los 21 kilómetros, te aconsejamos que te hidrates bien tanto antes como durante la carrera. Siempre te vendrá bien tomar un gel para soportar la segunda parte del trazado. Al término de la competición suelen ofrecer algo de comer, pero si prefieres puedes llevarte en la mochila una bocadillo o una pieza de fruta para recargar energías.
En este tipo de pruebas acabarás hasta arriba de barro, por eso lo mejor es que dejes en casa el reloj GPS o cualquier aparato tecnológico. No tiene mucho sentido estropearlo aquí.
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos