Llega la proliferación de mosquitos, ¿cuáles son los mosquitos más peligrosos?
Con la llegada de las altas temperaturas y la humedad, hay zonas en las que la proliferación de mosquitos abunda. Entonces es cuando puede haber las temidas picaduras, pues los mosquitos son vectores que nos pueden traer determinadas enfermedades. Hay que tener cuidado con ellos e intentar protegerse de la mejor manera.
Las picaduras de los mosquitos pueden transmitir algunas infecciones tan graves como la malaria o la fiebre amarilla. ¿Cuáles son los mosquitos más peligrosos?
Aedes albopictus o mosquito tigre
Lo conocemos perfectamente porque vive con nosotros en lugares húmedos durante el verano. Lo que no sabemos es que puede llegar a transmitir hasta 22 enfermedades diferentes. En España lo tenemos desde 2004. Suele picar por la mañana y luego ya por la tarde.
Hay lociones que acaban con sus picaduras y lo más importante son los sprays anti mosquitos que también previenen contra el mosquito tigre, aun así si no nos protegemos correctamente siempre llegan a picarnos.
Aedes japonicus o mosquito japonés
Hace bien poco que está en Europa y puede transmitir la fiebre del Nilo occidental (de la que el pasado año murieron varias personas) y el Chikungunya.
Aedes koreicus o Mosquito de Corea
Es otro tipo de mosquito Aedes que suelen ser más peligrosos. En este caso procede de Asia, como el anterior y está ya en Europa. Puede picarnos durante todo el día y puede transmitir principalmente la Fiebre del Nilo Occidental y la Dirofilariasis canina.
Mosquito Anopheles
Puede transmitir diversidad de enfermedades como la malaria y algunos tipos de virus de la encefalitis. Nos pican al atardecer y por la noche.
Mosquito común
Es el que más estamos acostumbrados estamos de ver y aunque molestan también pueden llegar a ser peligrosos. Lo vemos de abril a noviembre y pica sobre todo por la noche, tanto a personas como a animales, además pueden llegar a transmitir enfermedades graves como la Fiebre del Nilo Occidental y la Dirofilariasis canina.
Los expertos ya han alertado de los casos de nuevos mosquitos que entran en Europa, procedentes de otros países y en España, ya tenemos parte de ellos. Por esto es importante prevenir, tomar medidas antes, como los repelentes de mosquitos (aunque desconocemos si pueden actuar sobre todos los tipos de mosquitos existentes actualmente).
También deberíamos cubrirnos cuando vayamos o estemos en una zona húmeda porque allí es donde suele haber una proliferación de mosquitos y evitar estar por la noche en tales zonas.
Temas:
- Mosquitos
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»