La lista de espera para operarse en Madrid sigue descendiendo en febrero
La espera quirúrgica en los hospitales de la Comunidad de Madrid sigue descendiendo. Miles de pacientes esperan menos que hace un año para operarse gracias a los ratios registrados en los hospitales públicos de gestión privada, según reflejan los datos del Sermas.
La lista de espera continúa mejorando y se ha convertido en el objetivo primordial para el Gobierno de la capital, que ha conseguido que los indicadores del Servicio Madrileño de Salud se sitúen entre los mejores de todo el Sistema Nacional de Salud.
Además, Madrid puede presumir de que, junto con La Rioja, es la comunidad autónoma donde menos demora quirúrgica hay. Según los datos del Sermas, el tiempo medio de demora para una operación quirúrgica se situó en 52 días frente a los 61 días de media en los que se cerró 2018.
En cuatro de los cinco hospitales públicos de la red de gestión privada, la espera media se reduce considerablemente hasta situarse entre los nueve y 14 días, poniendo de manifiesto la eficiencia en la gestión de estos centros.
Pese a que se reduce el tiempo de espera, el número de pacientes en espera estructural ha aumentado en febrero de este año hasta los 73.332, frente a los 70.520 con los que se cerró 2018.
La Fundación Jiménez Díaz, a la cabeza
La Fundación Jiménez Díaz se sitúa a la cabeza del ranking, tras registrar una espera para una operación quirúrgica de 11 días en febrero; frente a los 64 o 63 días que registran otros centros como el Hospital Universitario Ramón y Cajal o el Hospital Universitario 12 de Octubre.
Otros hospitales que destacan son los cuatro centros del grupo Quirónsalud, con esperas medias en el trimestre que oscilan entre los tres y los seis días.
Durante el segundo mes de 2019, la demora media de las listas de espera de las consultas externas también se ha reducido considerablemente: de 39 días en diciembre de 2018 a 34 días en febrero de 2019.
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé