La lista de espera para operarse en Madrid sigue descendiendo en febrero
La espera quirúrgica en los hospitales de la Comunidad de Madrid sigue descendiendo. Miles de pacientes esperan menos que hace un año para operarse gracias a los ratios registrados en los hospitales públicos de gestión privada, según reflejan los datos del Sermas.
La lista de espera continúa mejorando y se ha convertido en el objetivo primordial para el Gobierno de la capital, que ha conseguido que los indicadores del Servicio Madrileño de Salud se sitúen entre los mejores de todo el Sistema Nacional de Salud.
Además, Madrid puede presumir de que, junto con La Rioja, es la comunidad autónoma donde menos demora quirúrgica hay. Según los datos del Sermas, el tiempo medio de demora para una operación quirúrgica se situó en 52 días frente a los 61 días de media en los que se cerró 2018.
En cuatro de los cinco hospitales públicos de la red de gestión privada, la espera media se reduce considerablemente hasta situarse entre los nueve y 14 días, poniendo de manifiesto la eficiencia en la gestión de estos centros.
Pese a que se reduce el tiempo de espera, el número de pacientes en espera estructural ha aumentado en febrero de este año hasta los 73.332, frente a los 70.520 con los que se cerró 2018.
La Fundación Jiménez Díaz, a la cabeza
La Fundación Jiménez Díaz se sitúa a la cabeza del ranking, tras registrar una espera para una operación quirúrgica de 11 días en febrero; frente a los 64 o 63 días que registran otros centros como el Hospital Universitario Ramón y Cajal o el Hospital Universitario 12 de Octubre.
Otros hospitales que destacan son los cuatro centros del grupo Quirónsalud, con esperas medias en el trimestre que oscilan entre los tres y los seis días.
Durante el segundo mes de 2019, la demora media de las listas de espera de las consultas externas también se ha reducido considerablemente: de 39 días en diciembre de 2018 a 34 días en febrero de 2019.
Lo último en OkSalud
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos