Un libro con famosos que corren maratones
El entrenador del F.C. Barcelona, Luis Enrique, el músico Mikel Erentxun o el psiquiatra Luis Rojas Marcos son algunos de los 41 famosos que relatan sus experiencias en el mundo del maratón en el libro 42.195, un proyecto con tintes solidarios WeRunProyect. Cada vez son más las personas del mundo del deporte, el cine, la música o la televisión que se atreven con este reto. Un libro con famosos que corren no es común, pero encontraremos unas historias cortas en forma de cuentos donde los protagonistas, que tienen entre 23 y 103 años, narran sus sensaciones.
Muchos conocidos
Además de los famosos antes mencionados, también aparecen los testimonios del cocinero Paco Roncero, la empresaria Blanca Sualves o de deportistas en activo o ya retirados, como es el caso del piloto Jaime Alguersuari o los atletas Martín Fiz o Eliud Kipchoge. También cuentan con su espacio personas anónimas, que tienen mucho que decir. Todos ellos aparecen retratados por la cámara de Ricardo Miras.
Amantes del running
El actual técnico del Barcelona, Luis Enrique, aseguro en esta publicación que en el «fútbol competía contra los mejores y en este deporte de correr estoy a años luz de ellos, pero no me preocupa lo más mínimo». Luis Rojas Marcos cuenta con algo más de experiencia en el mundo del runnning. Ya son 25 años entrenando y 20 maratones disputados. «No puedo concebir mi vida sin esta rutina», admite.
En cada carrera escribe su nombre en la camiseta para recibir el aliento de los espectadores. El que aprovecha el tiempo así es Mikel Erentxun, que mientras corre aprovecha para pensar y producir música. «Muchas veces tengo que pararme y apuntar aquello que se me viene a la cabeza», explica. De hecho, fragmentos de canciones de sus dos últimos trabajos fueron creados a partir de «estos momentos de inspiración». El excomponente de Duncan Dhu participó en el maratón de Zegama y tiene preparada su música para cada tipo de entrenamiento. Cuando le toca esforzarse mucho recurre a Bee Gees o Kool & the Gang, mientras que en aquellas sesiones que le piden explosividad va acompañado de algo más «cañero como AC/CD o Led Zeppelin».
«Como un plato de fabada»
El prestigioso chef Paco Roncero compara a correr el maratón con una fabada, porque es «fuerza y resistencia, y las fabadas son un plato lleno de energía». Cuando sale a correr con sus compañeros de entrenamiento por la Casa de Campo lo clasifica como una «tapa enorme de patatas bravas». Blanca Suelves asegura que siempre sale a correr con muchas ganas, pero a medida que se le van acabando las pilas y entra en un estado fabuloso, consigue la serenidad total.
Historias de personajes anónimos
Hay historias en este libro que llaman mucho la atención aunque no sean de personajes populares. Desde enfermos de cáncer, ancianos, profesores, ciegos que corren con guías o incluso curas. Para comprar este libro, que cuesta 42 euros, hay que hacerlo a través de la página de WeRunProject. Todo el dinero que se recaude se destinará a un programa de ayuda para jóvenes en situación de exclusión social.
Lo último en OkSalud
-
Huelga de hambre del alcalde de Noblejas: los peligros físicos y mentales de la protesta de Agustín Jiménez
-
Epidemiólogos: los incendios están aumentando las muertes cardiorrespiratorias y los partos prematuros
-
Deporte y Salud Mental a debate en Gijón con la campaña “Sentir la camiseta” del grupo Ribera con deportistas profesionales
-
El sector privado representa entre el 30% y el 40% de la actividad asistencial en España
-
Investigadores alertan: no hay evidencia científica que respalde la ketamina para el dolor crónico
Últimas noticias
-
Maffeo se quiere ir y el Mallorca le pone precio: 6 millones de euros
-
La asfixia fiscal y la falta de ingresos obligan a 8 de cada 10 pymes a cerrar en los primeros 3 años
-
Hacienda le quita casi la mitad del premio a Carlos Alcaraz por ganar el Masters 1.000 de Cincinnati
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y carreteras cortadas hoy
-
¿Política exterior?