Libera el estrés con un paseo: ejercicios de relajación que puedes hacer caminando
Las caminatas diarias son muy saludables por sí mismas. Pero, ¿conoces estos ejercicios de relajación que puedes hacer caminando?
Caminar es una costumbre saludable y relajante, especialmente si trabajas sentado. Pero además de salir a dar un paseo y disfrutar del aire puro, hay algunos ejercicios de relajación que puedes hacer mientras caminas. Estos te ayudarán a sentirte más calmado durante el día, reducirás tu ansiedad, tu estrés y mejorarás tu concentración cuando vuelvas al trabajo.
Ejercicios de relajación para hacer caminando
Respiración acompasada
Este ejercicio lo puedes hacer durante una caminata corta, cuando vas a hacer las compras o te desplazas de un lado a otro. Se trata de acompasar tus pasos a tu respiración: inhalas, das un paso, exhalas y das otro paso.
Busca tu propio ritmo. Si te es más fácil, puedes hacerlo de dos en dos: inhalas, das dos pasos, exhalas, das dos pasos y así sucesivamente, o de tres en tres, como te sientas más cómodo. Esto centra tu atención en tu cuerpo y en tu respiración, y es sumamente relajante.
Relajación de dedos
La relajación de dedos es un ejercicio para eliminar la ansiedad al caminar. Lo que tienes que hacer es, mientras caminas, centrarte en relajar totalmente todos los dedos de tus manos, uno a uno. Inténtalo y verás que la ansiedad desaparece.
Meditación caminando
Para la meditación caminando, sal a dar un paseo y presta atención a tus pies en cada paso. No debes mirar tus pies, sino adelante y hacia abajo, pero notando cómo tu pie se levanta, mientras dices mentalmente “levantar” y luego centrando la atención en tu pie tocando el suelo, mientras dices mentalmente “colocar”.
De esta forma camina, solo concentrado en tus pies: levantar, colocar, levantar, colocar. No hay una forma correcta de hacerlo, sino solo estar centrado. Si lo deseas, puedes hacer una pausa y solamente sentir la sensación de tus pies en el suelo.
Baño en el bosque (Shinrin Yoku)
Un estudio en Japón mostró que las caminatas en el bosque mejoran el ánimo, reducen la frecuencia cardíaca, aumentan la inmunidad y ayudan a regular la presión arterial. Además, se recomienda como una práctica para reducir el estrés.
Este ejercicio de relajación se realiza en un bosque o en un parque. Simplemente sal a caminar mientras respiras, disfrutas del lugar y te sumerges en los aromas, los colores y los sonidos circundantes. Puedes poner tus manos a la espalda, para no balancearlas y perder el enfoque.
Pon en práctica estos sencillos ejercicios de relajación para sentirte mejor, dejar atrás la ansiedad, el estrés y las preocupaciones diarias. Si has hecho alguno de ellos, deja tus comentarios.
Comparte estos ejercicios saludables con tus amigos y contactos. Les serán de gran utilidad.
Temas:
- Ejercicios
Lo último en OkSalud
-
Ni parques ni centros comerciales: el nuevo refugio climático de Madrid es perfecto para los mayores de 65 años
-
Desvelan el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de julio de 2025
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’
-
España – Portugal: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina