Las lesiones fantasmas de los niños por la presión de los padres
Una excesiva presión deportiva por parte de los padres hacia sus hijos puede desencadenar en una ‘lesión fantasma’. Esta supuesta patología les conduce a conseguir un descanso y relajación que hasta ahora no tenían. Cuando acuden a la consulta de un médico con síntomas raros y no convincentes, esto pone en alerta a los profesionales. A continuación te damos más detalles sobre las lesiones fantasmas de los niños por la presión de los padres.
Al no apreciar ningún tipo de lesión, lo que hacen los médicos es indagar sobre la posibilidad de un conflicto con el entrenador o con los padres. En muchos casos el menor está siendo sometido a una presión muy elevada. De ahí que sea necesario hablar con los progenitores para que comprendan que durante esta etapa de la vida, lo realmente importante es que los niños disfruten con el deporte. El jefe del servicio de Traumatología de HM IMI Toledo, el doctor Barriga, en declaraciones a Europa Press, entiende que la actividad física debe tomarse como un juego, como una forma de relacionarse con los demás y madurar. Para ello es necesario suprimir el carácter competitivo. En algunos casos incluso será necesaria la colaboración de un psicólogo.
Hay que desplazarse hasta las ligas infantiles de Béisbol de Estados Unidos para encontrar los primeros casos de lesiones fantasmas entre los niños. También recibe el nombre de ‘síndrome de la gorra verde del tractorista’, ya que hace referencia a la imagen que adoptan muchos padres cuando van a los partidos de sus hijos y portan una gorra de una conocida firma de tractores. A muchos de ellos se les ve en la grada durante los partidos o entrenamientos dando órdenes a sus su vástago, a otros jugadores o incluso a los árbitros. Todo esto tratándose de niños con unas edades tempranas, que pueden ir desde los 4 o 5 años hasta que ya alcanzan los 18. Sin lugar a dudas supone todo un lastre para los pequeños, que no consiguen concentrarse en el juego y además tienen miedo a defraudar a sus progenitores por no estar a la altura.
En España este problema es más frecuente en los campos de fútbol, sobre todo porque los profesionales cuentan con una mayor popularidad y reciben unos salarios más altos. Muchos padres piensan que tienen en su casa a una estrella del fútbol y a veces eso les puede perjudicar a los menores. Además, algunos clubes tienen la tendencia de incorporar a sus canteras a jugadores muy jóvenes, lo que les obliga en bastantes ocasiones a irse de casa siendo muy pequeños y alejarse de sus familias. Esta situación suele volverse en su contra, sobre todo cuando no alcanzan el nivel deseado. Eso puede dar el origen también a las supuestas molestias que justifiquen su disminución de rendimiento.
Los padres deberían adoptar otra actitud en los campos de fútbol y quitarle importancia al papel de los niños. Lo único que pretenden es disfrutar del deporte y pasar un rato agradable en compañía de sus amigos.
Lo último en OkSalud
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo