Alimentos para aumentar los niveles de leptina de forma natural y perder peso
La leptina es una proteína que se libera del tejido adiposo, por lo que guarda una relación muy estrecha con enfermedades como la diabetes o la esterilidad. También está relacionada con el desarrollo de la obesidad, especialmente en personas adultas. Así, la leptina puede ser de gran ayuda para controlar el peso corporal y adelgazar.
En relación con la pérdida de peso corporal, la leptina tiene tres funciones principales: Por un lado, inhibe la producción de hormonas que aumentan el apetito. Por otro lado, estimula la sensación de saciedad, de modo que ayuda a reducir el consumo de alimentos. Y, por último, aumenta el consumo de calorías activando el metabolismo.
Por lo tanto, la leptina sí ayuda a adelgazar gracias a sus diferentes funciones: reduce la sensación de hambre y fomenta el gasto energético. No obstante, hay que tener en cuenta que los niveles de leptina en el organismo se pueden modificar en función de diferentes factores.
Dietas extremas: las dietas estrictas no resultan nada recomendables para reducir el peso corporal ya que disminuyen los niveles de leptina en el organismo. Por lo tanto, es importante controlar el consumo de alimentos procesados y ricos en grasas, pero sin caer en dietas extremas ni limitar al máximo el consumo de determinados alimentos.
Peso corporal: el descenso de peso corporal debe ser progresivo. La pérdida drástica de kilos puede desencadenar una reducción de la masa grasa en el organismo, disminuyendo así los niveles de leptina.
Ejercicio: por supuesto, para perder peso es esencial realizar ejercicio físico con frecuencia. Varios estudios han demostrado que aquellas personas que practican ejercicio con frecuencia controlan mejor el consumo de alimentos y, además, su gasto calórico es mayor.
Estrés: un nivel elevado de estrés aumenta los niveles de cortisol y disminuye los niveles de leptina. Así, un ritmo de vida con altos niveles de ansiedad genera más hambre y reduce el gasto de energía.
En definitiva, para adelgazar con la leptina, lo más recomendable es no recurrir a dietas demasiado extremas y llevar un ritmo de vida activo. Además, es aconsejable reducir el nivel de estrés y pensar en un estilo de vida tranquilo. El ejercicio, la meditación y controlar la respiración nos puede ayudar.
Alimentos para aumentar los niveles de leptina
Los alimentos en sí no contienen leptina, pero sí hay algunos que pueden activar su producción natural en el organismo como: las toronjas, los granos enteros, el brócoli, el pescado, las almendras, las espinacas y las zanahorias. Estos alimentos, independientemente de su relación con la activación de la leptina, son ideales para aquellos que quieran adelgazar de forma saludable.
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
El truco infalible del papel de aluminio en la ventana que te va cambiar la vida
-
Di adiós a los tacones: Los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Caras de funeral en la Ejecutiva del PSOE mientras Sánchez presumía de «plantar cara a la adversidad»
-
El truco de un experto para lavar los abrigos de plumas sin estropearlos: «Jamás debes…»