Baja el colesterol, incrementa la inmunidad, lo que la lecitina de soja puede hacer por ti
La lecitina de soja es un derivado de la soja que es ampliamente consumido a modo de complemento dietético.
Lecitina de soja: 4 propiedades y cómo introducirla en tu dieta
Isoflavonas de soja para combatir los síntomas de la menopausia
5 remedios caseros para bajar el colesterol
En los últimos años, la lecitina de soja se ha posicionado como una interesante alternativa para esas personas que buscan una dieta más saludable pero no por ello menos atractiva desde el punto de vista del paladar.
Sin embargo, como muchos otros aún no la han descubierto, puede resultar interesante repasar sus beneficios y propiedades. Así sabrás si también es para ti.
Antes que nada, apuntar que es una grasa vegetal que se obtiene a partir del aceite presente en los granos de la soja, si bien es cierto que no estamos hablando de un elemento compuesto por un sólo ingrediente, sino que se reúnen allí una serie de sustancias químicas con virtudes propias.
Tenemos, por ejemplo, los fosfolípidos, una grasa fundamental para el perfecto funcionamiento de sistema nervioso, como así también para la realización de algunas tareas de órganos en particular.
Gracias a esto, la lecitina de soja es considerada como un suplemento nutricional completo, capaz de mejorar la calidad de los alimentos que consumimos, y cuyo principal efecto es regular toda la actividad de los sistemas cardiovascular y circulatorio, evitando problemas de salud en ellos.
Al estar basada en grasas naturales, la leticina de soja posee menos contraindicaciones que otros aceites producidos en la industria, sin perder sus cualidades innatas, como las siguientes:
- Incrementa la inmunidad: la ingesta frecuente de lecitina de soja optimiza el rendimiento inmunológico del cuerpo, protegiéndonos ante el desgaste, tanto físico como mental.
- Fortalece las células del cerebro: evidencia científica ha demostrado que la lecitina de soja puede actuar como un neuroprotector, reduciendo las probabilidades de sufrir demencia.
- Baja los niveles de colesterol malo: al colaborar en el procesamiento de las grasas y el colesterol, el compuesto consigue controlar los niveles de colesterol malo en el organismo.
- Repone la falta de estrógenos: en el caso de las mujeres, este suplemento rico en isoflavonas repone la escasez de estrógenos en sangre, y mantiene a raya los síntomas de la menopausia.
- Combate el mal de Alzheimer: si bien no puede impedir que se declare el mal de Alzheimer, claro, la lecitina de soja ha dejado claro que puede retardar la progresión de este trastorno, ofreciendo una mejor calidad de vida a quienes lo padecen.
¿Y cómo incorporar la lecitina de soja?
No es nada complicado, porque ahora mismo podemos hallar en varios formatos, como granulada, en polvo, en cápsulas o en tabletas, según nuestra preferencia.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel