Lazy girl job: los jóvenes quieren trabajar menos y evitar el estrés
Los pasos para calmar el estrés emocional
Qué es el stresslaxing: la variante del estrés que debes saber si te afecta
1 de cada 5 personas en España han tomado medicación para el estrés y la depresión en el último año
La tendencia de TikTok que está revolucionando a la generación Z, lazy girl job, mueve a los jóvenes a trabajar menos para evitar el estrés y podar gozar más y mejor de gran tiempo libre. Si hace unos años, movidos especialmente por las startups de Silicon Valley, la cultura de la productividad parecía una máxima, ahora es todo lo contrario.
Gabrielle Judge es la dueña de esta cuenta de TikTok y está generando un auténtico fenómeno en algo que cada vez se extiende más.
Los jóvenes quieren trabajar menos y evitar el estrés
En sus videos y entrevistas a diversos medios, la joven hace referencia a la realidad de los trabajos actuales y se denomina como chica perezosa. Pero no porque no quiera trabajar si no porque lo quiere hacer menos y poder disfrutar así de su tiempo libre, de su familia, amistades, hobbys, etc.
De hecho, esta creencia cada vez se extiende más. Los jóvenes se alejan de la cultura del esfuerzo, también porque han sentido menos motivación en sus trabajos actuales, ya que muchos no se ajustan a sus necesidades, perfiles o preferencias.
Para Judge, su trabajo ideal es el que le permite total flexibilidad, como el teletrabajo, con un sueldo digno y que le permita acabar a las 17h de la tarde.
Tal generación ha visto en la pandemia que las cosas debían cambiar y no están dispuestas a trabajar tantas horas. No es casualidad que los problemas mentales se hayan disparado entre los jóvenes. Y ahora piden rendir pero menos horas.
Casos de enfermedad mental en cada vez más jóvenes
Todo esto no es casual. Antes de la pandemia ya se estimaba que en torno al 10% de los niños y al 20% de los adolescentes sufría trastornos mentales, con consecuencias que se pueden prolongar a lo largo de toda su vida.
Ahora, los adolescentes presentan más ansiedad, síntomas depresivos, autolesiones y conductas suicidas. Así lo ha constatado el Grupo de Trabajo Multidisciplinar sobre Salud Mental en la Infancia y Adolescencia, del que forman parte la Sociedad de Psiquiatría Infantil (SPI), dependiente de la Asociación Española de Pediatría; la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP) y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap).
En todo caso, los más jóvenes reivindican su lugar en la vida y establecen que no todo es trabajar. Hay diversos fenómenos que hablan de ello y parece que la cosa va a más.
Temas:
- TikTok
Lo último en OkSalud
-
Ésta es la relación entre estufas de leña domésticas y los problemas respiratorios
-
Lipedema y linfedema: dos enfermedades con síntomas parecidos pero tratamientos distintos
-
En sólo 4 días la comida ‘basura’ te puede arruinar la memoria
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
Las vacunas ARNm contra el covid podrían potenciar la inmunoterapia y duplicar la supervivencia en cáncer
Últimas noticias
-
Es la Oxford española: National Geographic confirma que esta ciudad es la más bonita de España
-
Televisión, nevera y teléfono en la celda: así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ha ingresado Sarkozy
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
‘OT 2025’: quién fue el concursante expulsado ayer 20 de octubre y nominados
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta es la mejor marca