Jugo de Noni: beneficios y contraindicaciones de la fruta exótica
Entre los jugos y zumos con mayores beneficios para nuestro organismo, está el jugo de Noni. Aquí te contamos algunas de las ventajas de este producto.
El jugo que se extrae del Noni, también llamado morera india, se consume desde hace más de 2000 años, siendo muy apreciado por sus virtudes nutricionales. Si bien aún no se ha investigado en profundidad, los resultados de los estudios realizados coinciden en los beneficios que proporciona para el sistema digestivo e inmunológico. Esto es así, siempre que su consumo sea moderado.
¿Qué es el Noni?
Es el fruto de un arbusto, Morinda citrifolia, llamado comúnmente Morera India, que se cultiva en climas tropicales, como en las islas de la Polinesia o en las Islas Vírgenes.
Su fruto, el Noni, también llamado “fruto del diablo” se considera muy saludable, debido a la cantidad de nutrientes esenciales que contiene.
- Vitamina C: forma parte de muchos procesos metabólicos, protege la piel y es muy importante para el sistema inmunológico.
- Vitamina E: si bien esta vitamina se encuentra en poca cantidad, colabora en la protección celular y de la piel.
- Biotina: esta vitamina promueve la salud de la piel, el cabello y las enzimas.
- Potasio: fundamental para el trabajo muscular, la regulación de la presión arterial y la función cardíaca.
- Magnesio: este es uno de los nutrientes que el organismo no puede producir por sí mismo. El Magnesio está implicado en más de 300 procesos metabólicos y es un nutriente indispensable para una buena salud.
- Folato vitamínico: esta vitamina también es uno de los componentes de esta fruta legendaria. Es muy importante para ciertos procesos y, así como el magnesio, tiene que ser absorbida a través de los alimentos.
Gracias a su exclusiva composición nutricional, que incluye vitaminas, minerales y compuestos fenólicos, el Noni ha sido reconocido como un excelente complemento para promover la buena salud.
Beneficios de la fruta Noni
- Fortalece el sistema inmunológico
- Alivia dolores. En particular el dolor de cabeza y articular.
- Mejora la digestión.
- Disminuye la presión.
- Mejora la concentración.
- Mejora la cicatrización de heridas.
- Ayuda a reducir los síntomas de envejecimiento.
Una investigación publicada en la Food and Agriculture Organization of the United Nations, recomienda el consumo de Noni en pacientes adultos que sufren de osteoartritis.
Efectos secundarios del consumo excesivo de Noni
El Noni tiene innumerable cantidad de beneficios, pero también existen ciertos riesgos, si su consumo es excesivo. Estudios científicos han revelado que existe un vínculo entre el consumo regular de esta fruta y las lesiones hepáticas.
El Instituto Federal de Evaluación de Riesgos, (BfR, por su sigla en inglés), recomienda un consumo máximo de 30 mililitros al día de jugo de Noni, como forma de aumentar las defensas o apoyar los tratamientos de salud convencionales.
¿Conocías esta fruta exótica, el Noni? Déjanos tus comentarios y recomendaciones. Comparte en tus redes esta información, puede ser de mucha utilidad para quienes necesitan suplementar su alimentación.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Dr. Thione: «Cuando se pierde mucho peso es recomendable un lifting en glúteos, abdomen y muslos»
-
Un experto alerta de que el hígado dañado puede no avisar hasta que es demasiado tarde
-
¿Por qué el cannabis no ofrece seguridad ni eficacia en epilepsia infantil?: los neurólogos lo dejan claro
-
Estos son los problemas de salud que aumentan un 19% tras un divorcio en parejas de más de 50 años
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
Últimas noticias
-
Resultado Carlos Alcaraz – Aliassime: resumen del partido de semifinales de las ATP Finals 2025
-
Masivas protestas ciudadanas en México contra la presidenta izquierdista y antiespañola Claudia Sheinbaum
-
Alcaraz saca el rodillo ante Aliassime y peleará con Sinner por las ATP Finals
-
109-73.Dura derrota del Palmer Basket ante un perfecto Alicante
-
España recibe un aviso de la NASA: pide que nos preparemos para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado