Japón empieza a vender test PCR en máquinas expendedoras en la calle
Cada test PCR tiene un precio de 37 euros al cambio
Hace poco más de un año que comenzó la pandemia del coronavirus, y desde entonces nos hemos habituado a las mascarillas y a los test PCR. Aunque por ahora estas pruebas en España sólo nos las podemos hacer en laboratorios o centros médicos, no es así en otros países. En Alemania Lidl y Aldi han empezado a vender test rápidos en los supermercados, y Japón ha optado por instalar máquinas expendedoras de test PCR en la calle.
Máquinas expendedoras de test PCR en Japón
El país asiático tiene la mayor densidad a nivel global de máquinas expendedoras, y se calcula que hay 2,5 millones en todo el país. Los japoneses adoran este tipo de máquinas por su comodidad y por el bajo precio de los productos. En ellas se pueden encontrar artículos de lo más variopintos: maquinillas de afeitar, corbatas, fideos calientes…
Teniendo en cuenta lo bien que funcionan las máquinas expendedoras en Japón, el director de una clínica sanitaria de Tokio, Hideki Takemura, ha decidido instalar unas con test PCR disponibles. Están situadas en el barrio de Shibuya, uno de los más populares y conocidos de la capital japonesa. Hay un total de siete máquinas y cada test tiene un precio de 37 euros.
El funcionamiento es muy sencillo: los clientes adquieren la prueba, se la llevan a casa y se toman una muestra de saliva. Luego, la envían al laboratorio por correo para su análisis.
Test rápidos de Covid-19 en Lidl y Aldi en Alemania
Este fin de semana ambas cadenas han lanzado sus propios test rápidos en los supermercados, y el éxito ha sido rotundo. Se trata de un sistema diagnóstico aprobado por el Instituto Federal de Medicamentos de Alemania.
Hay tres test rápidos disponibles: Rapid SARS-CoV-2 Antigen Test Card , LYHER Covid-19 Antigen Schnelltest Nasal y CLINITEST Rapid COVID-19 Self-Test. Todos valen entre 5 y 10 euros, y su fiabilidad es del 80%.
La principal ventaja que ofrecen es que dan los resultados a los 15 minutos. Una autoprueba que consiste en tomar una muestra de ambas fosas nasales con un hisopo. Luego se coloca el hisopo en el casete, y en 15 minutos la persona sabe si tiene o no coronavirus por el número de líneas. Es muy similar a un test de embarazo.
Es una prueba que cualquiera se puede hacer en casa, aunque no tenga formación sanitaria. Puede ser muy útil para asegurarse de que no tiene el Covid-19 antes de ir a visitar a su abuela o al teatro, por ejemplo.
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo último en disfunción eréctil: terapias emergentes y medicamentos revolucionarios
-
Los mayores, a la cola en salud bucodental: caries sin tratar y baja asistencia
-
¿Qué tengo que hacer para entrar en un ensayo clínico?
-
Hans Clevers recibe el Abarca Prize por su papel pionero en el desarrollo de los organoides
-
Dormir con las piernas en alto no basta: el truco para que los mayores de 65 años no tengan los pies hinchados
Últimas noticias
-
El regreso del ‘Euro-Rayo’: la Conference League vuelve a poner en el mapa a Vallecas 25 años después
-
Parece Austria pero el mercadillo de Navidad rural más bonito de toda Europa está en España
-
Los científicos no dan crédito: la seta más mortal del mundo ha mutado y podría expandirse por toda la Tierra
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
La AEMET lo hace oficial y avisa: vuelve el verano y las temperaturas van a ser extremas en esta comunidad