Jalea real y sistema inmunitario
Consume jalea real y tu sistema inmunitario y toda tu salud se verán beneficiadas. Aquí te contamos un poco más sobre ella, apunta sus ventajas.
La jalea real es considerada un alimento funcional. Hay varias definiciones de alimentos funcionales, pero en esencia son alimentos que poseen efectos beneficiosos para la salud más allá de sus propiedades nutricionales. Estos beneficios pueden ser una mejora del estado de salud en general o la reducción del riesgo de contraer una enfermedad, o ambas cosas. Precisamente es la relación entre jalea real y sistema inmunitario, por su contenido en antioxidantes. Si quieres fortalecer tus defensas pero no sabes cómo consumir jalea real, lo que sigue es para ti.
¿Qué es la jalea real?
La jalea real es un líquido viscoso, de color amarillo y sabor ligeramente ácido, segregado por unas glándulas que se encuentran en la cabeza de las abejas obreras. No suena muy apetitoso, ¿no es cierto? Sin embargo es el alimento de la abeja reina y las larvas reales. Junto con el polen y el propóleo, es uno de los productos naturales más valorados.
En realidad, la jalea real es lo que convierte una abeja común en una reina. De la abeja reina depende la existencia de la colmena. Es una abeja más grande y más longeva y además la única que puede poner huevos. Por eso, tradicionalmente se ha asociado la jalea real a propiedades antienvejecimiento y fertilidad.
Beneficios de la jalea real, sistema inmunitario y más
La jalea real contiene muchos ingredientes interesantes, como vitaminas del grupo B, zinc, selenio, cromo y manganeso y los 8 aminoácidos esenciales. Sus virtudes curativas son conocidas desde los tiempos más remotos y continuamente se realizan nuevas investigaciones.
En la actualidad se reconocen las siguientes propiedades:
- Reduce el colesterol y las lipoproteínas.
- Mejora los niveles de glucosa en sangre y las úlceras provocadas por la diabetes.
- Mejora tasas de anemia.
- Aumenta los niveles de testosterona en varones y mejora la calidad del esperma.
- Previene el mal de Alzheimer.
- Mejora el estado de la piel y reduce la pigmentación.
- Alivia los síntomas premenstruales y los de la menopausia.
- Refuerza el sistema inmunitario.
Cómo incorporar jalea real a la dieta
Para comenzar, antes de realizar cualquier cambio en la dieta es necesario consultar con el médico, ya que algunas personas pueden ser sensibles a los productos de las abejas. También puede causar problemas a las personas asmáticas, con hipertensión arterial y durante el embarazo.
La dosis diaria recomendada es de medio gramo por día. Se puede ingerir durante cinco o seis semanas y luego descansar durante un mes. Puede ingerirse cruda, en cápsulas, liofilizada, en ampollas o complemento alimentario. También se encuentra como ingrediente de champúes, cremas y jabones.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes