Ni vinagre ni limón: el truco que pocos conocen para abrillantar los azulejos y sacarles toda la grasa
Los 6 trucos de limpieza virales en TikTok para dejar tu cocina como nueva
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para limpiar la grasa de la encimera
El truco de los expertos para acabar con el moho negro de las juntas
Los revestimientos cerámicos, especialmente en cocinas y baños, están expuestos de forma constante a sustancias como grasa, vapor, restos de comida y cal. Aunque muchas personas recurren a soluciones tradicionales, su uso continuado para abrillantar los azulejos puede ser insuficiente o incluso contraproducente si no se aplica con la técnica adecuada.
Las superficies alicatadas, según su ubicación, requieren un tratamiento específico. No todas las zonas presentan el mismo nivel de suciedad ni las mismas condiciones ambientales. Por eso, conocer el producto y la forma de aplicación idóneos marca una diferencia significativa en los resultados de limpieza, especialmente cuando el objetivo es dejar limpios los azulejos.
¿Cuál es el truco que pocos conocen para abrillantar los azulejos?
Entre los métodos más efectivos para abrillantar los azulejos destaca el uso del jabón líquido para vajilla, también conocido como lavavajillas manual. Su composición está diseñada para disolver la grasa y los residuos alimenticios, lo que lo convierte en una alternativa útil más allá del fregadero.
Pasos para aplicar esta técnica, debes seguir los siguientes pasos:
- Mezclar unas gotas de detergente con agua tibia en un recipiente.
- Aplicar la solución sobre los azulejos con una bayeta de microfibra PVA o con un estropajo suave.
- Frotar sin ejercer demasiada presión para no dañar la superficie.
- Enjuagar con agua limpia y pasar un paño seco para evitar marcas.
Este procedimiento es válido tanto para la cocina como para otras zonas con grasa acumulada. Su ventaja principal es que no requiere productos agresivos ni una preparación complicada. Además, permite mantener el brillo original de los azulejos sin dejar residuos.
Mezcla casera con bicarbonato y jabón líquido
Otro recurso eficaz, especialmente en baños, combina ingredientes comunes que suelen estar disponibles en casa: bicarbonato, jabón líquido y agua oxigenada. Esta mezcla permite una limpieza profunda de los azulejos y sus juntas, aportando además un acabado brillante.
A continuación, cómo es su preparación y cuál es su uso. Lo primero que hay que hacer es conseguir un pulverizador y en él, mezclar:
- 1/2 taza de bicarbonato.
- 1 cucharada de jabón líquido.
- 1/4 de taza de agua oxigenada.
- Agua hasta completar el recipiente.
Tras tener ya la mezcla en el pulverizador, se debe:
- Agitar bien y pulverizar sobre los azulejos y las juntas.
- Dejar actuar durante 10-15 minutos.
- Frotar con una esponja si hay moho o suciedad persistente.
- Aclarar con un paño húmedo y secar con un trapo de algodón.
- Este método resulta útil también para mantener el color de las juntas y evitar el ennegrecimiento típico de zonas con humedad.
Recomendaciones para mantener el brillo en los azulejos de la cocina y el baño
En cocinas, la grasa es el principal problema. Las zonas próximas a la placa o a la encimera deben tratarse con desengrasantes específicos o con detergente para platos, como se ha indicado. No es necesario utilizar productos abrasivos si la limpieza es constante.
Una vez limpio, estas son algunas recomendaciones para mantener el brillo:
- Evitar productos ácidos o abrasivos que puedan desgastar el esmalte cerámico.
- Realizar una limpieza regular para prevenir la acumulación de suciedad.
- Secar con paños de algodón o microfibra tras cada limpieza para evitar marcas de agua.
- Utilizar soluciones que no necesiten aclarado para una limpieza diaria más práctica.
En baños, los residuos son distintos: restos de cal, jabón y productos cosméticos. En este caso, conviene usar detergentes con poder antical o soluciones específicas para sanitarios.
También puede emplearse vinagre blanco en zonas con mucha cal, aunque se desaconseja en superficies sensibles.
Cómo abrillantar azulejos en otras zonas del hogar
En los tiempos que corren, el uso de revestimientos cerámicos ha trascendido la cocina y el baño. Actualmente, se instalan en salones, dormitorios o como parte del mobiliario. En estos casos, el mantenimiento es aún más sencillo:
- Retirar el polvo con un paño seco de forma periódica.
- Aplicar, si se desea, un espray limpiador neutro sin necesidad de aclarado.
- Secar siempre con un paño suave para conservar el brillo.
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie la utiliza en España y es la favorita de Karlos Arguiñano: la verdura sana y barata mejor para tus cenas
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
No pongas esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
Últimas noticias
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Horario España – Inglaterra femenino: dónde ver online gratis y a qué hora es el partido de la final de la Eurocopa 2025
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta