Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
La Santé es una de las prisiones más famosas de Francia
Cuenta con secciones tanto para presos VIP como de máxima seguridad
El ex presidente de Francia Nicolás Sarkozy fue condenado a cinco años de prisión el pasado 25 de septiembre. Será encarcelado el 21 de octubre en una prisión de París. Ese mismo día, Sarkozy acudió a la Fiscalía Nacional Financiera (PNF) para conocer los detalles sobre dónde y cuándo comenzará a cumplir su condena. Será en la Prisión de La Santé (Maison d’arrêt de la Santé).
Sarkozy fue condenado por conspiración criminal en relación con el presunto financiamiento libio de su campaña presidencial victoriosa en 2007. Un tribunal de París determinó que Sarkozy permitió que sus colaboradores más cercanos solicitaran fondos a autoridades libias vinculadas al fallecido dictador Muamar Gadafi.
La Prisión de La Santé (Maison d’arrêt de la Santé), llamada así por su ubicación en la Rue de la Santé, es gestionada por el Servicio Penitenciario Francés, dependiente del Ministerio de Justicia. Se encuentra en el este del barrio de Montparnasse, en el distrito 14 de París, en el sur de la ciudad, en el número 42 de la Rue de la Santé.
La Santé es una de las prisiones más famosas de Francia, con secciones tanto para presos VIP como de máxima seguridad. Además, es una de las tres principales prisiones del área de París, junto con Fleury-Mérogis —la prisión más grande de Europa— y Fresnes, ambas ubicadas en los suburbios del sur. Los presos pueden disfrutar de televisión, nevera e inducción en su celda.
En 1899, tras el cierre y demolición de la prisión Grande Roquette, los convictos fueron trasladados a La Santé, ya fuera para esperar su transferencia a la prisión de Saint-Laurent-du-Maroni en Guayana Francesa o para ser ejecutados. Inicialmente, La Santé contaba con 500 celdas, cifra que se amplió a 1.000 en 1900. Cada celda mide 4 metros de largo, 2,5 metros de ancho y 3 metros de alto. La prisión tiene capacidad para hasta 2.000 reclusos, divididos en 14 secciones.
Presos famosos
- Jean-Luc Brunel, ex director de una agencia de modelos francesa acusado de suministrar menores al financiero desacreditado Jeffrey Epstein, fue encontrado ahorcado en su celda el 19 de febrero de 2022.
- Manuel Noriega, ex dictador militar de Panamá.
- Francesc Macià, primer presidente de la Generalitat de Cataluña.
- Jean Genet, novelista, dramaturgo, poeta, ensayista y activista político francés.
- Guillaume Apollinaire, poeta francés.
Ejecuciones y la guillotina
Las ejecuciones, que anteriormente se realizaban en la entrada de Grande Roquette, también se llevaron a cabo en La Santé. La guillotina se instaló en la esquina de la Rue de la Santé con el Boulevard Arago, sobre la acera. La primera ejecución, y la primera en París en diez años, tuvo lugar el 6 de agosto de 1909 y correspondió a Georges Duchemin, condenado por parricidio.
El 7 de mayo de 1932, Eugene Boyer, un criminal de 27 años, debía ser ejecutado por guillotina tras que el presidente Paul Doumer negara su indulto presidencial el día anterior. Sin embargo, Doumer fue asesinado el mismo día de la ejecución. En Francia, el presidente podía revertir su decisión hasta el último momento, pero Boyer no pudo beneficiarse de esta “misericordia última”, y la ejecución se canceló in extremis, veinte minutos antes de la hora programada. Finalmente, fue indultado por Albert Lebrun el 13 de mayo y enviado a la prisión de Saint-Laurent-du-Maroni en Guayana Francesa. En el libro de Henri Charrière se le menciona como André Baillard.
Casi cuarenta prisioneros fueron ejecutados en La Santé. También fue el lugar de la penúltima ejecución pública en Francia, realizada el 2 de junio de 1939 al ladrón y doble asesino Max Bloch. Quince días después, el 17 de junio, Eugen Weidmann, culpable de seis asesinatos, fue guillotinado frente a la prisión de Versalles, y el 24 de junio se prohibieron las ejecuciones públicas. En la misma decisión, la pena de muerte pasó a depender del Tribunal de Apelación del Sena (Seine o Aube), realizándose las ejecuciones dentro de la prisión de La Santé.
El 15 de marzo de 1940, los hermanos Vocoret, quienes asesinaron a tres policías en Issy-les-Moulineaux, fueron los primeros criminales ejecutados con guillotina dentro de la prisión.
Durante la ocupación alemana
Durante la ocupación alemana de Francia, además de los criminales comunes, también fueron ejecutados 18 miembros de la Resistencia y comunistas. Nueve de ellos fueron guillotinados entre agosto de 1941 y julio de 1942, mientras que los otros nueve fueron fusilados el 30 de abril de 1944. Una placa conmemorativa ubicada en la esquina de la Rue Jean-Dolent con la Rue de la Santé recuerda su memoria.
Temas:
- Nicolás Sarkozy
- Prisión
Lo último en Internacional
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Eurovisión aplaza la votación sobre la participación de Israel en el festival tras el acuerdo de paz
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
-
Desmilitarización de Gaza, desarme de Hamás y las otras claves del plan de paz firmado en Egipto
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
Últimas noticias
-
Histórico: paso de gigante de Kosovo para estar en el play off del Mundial
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones
-
Pedro Sánchez y los calzoncillos de 2023