Isabel Oviedo: «La obesidad incrementa hasta en un 30% el riesgo de desarrollar cáncer de mama»
"En la Fundación MD Anderson tenemos un gran compromiso con la prevención y el tratamiento de la obesidad"
La gerente de la Fundación MD Anderson Cancer Center España, Isabel Oviedo, señaló que la Fundación, a la que representaba, trabaja para erradicar el cáncer en el mundo, además de para «concienciar sobre cómo prevenirlo y mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares».
En este sentido, subrayó la importancia de hacerlo principalmente desde la investigación, «tanto clínica como traslacional y fomentando la transferencia de conocimientos entre expertos. Esta labor es fundamental para seguir avanzando en la mejora de la atención y tratamiento del cáncer, así como para asegurar que los tratamientos y abordajes estén cada vez más orientados a las necesidades individuales de los pacientes».
Desde la Fundación MD Anderson «tenemos un gran compromiso con la prevención y el tratamiento de la obesidad, una condición que va más allá de un problema estético y que está vinculada a numerosas patologías, incluida la aparición de ciertos tipos de cáncer, motivo por el que la Dra. Laura García Estévez está liderando un proyecto pionero que busca explorar las interacciones entre la obesidad y el cáncer, con el objetivo de desarrollar tratamientos más efectivos y personalizados para los pacientes».
Un proyecto destacado que está consiguiendo abrir nuevas puertas en la y se alinea «con nuestra misión de avances en investigación, apoyados por la ciencia y las nuevas tecnologías».
Así, la gerente de la Fundación MD Anderson Cancer Center, aseguró que en sus investigaciones, la Dra. García Estévez ha demostrado que la obesidad «incrementa hasta en un 30% el riesgo de desarrollar cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas». Por otra parte, coordina el Grupo de Trabajo de Obesidad, Metabolismo y Cáncer de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que estudia cómo el Índice de Masa Corporal (IMC) puede afectar el pronóstico y tratamiento del cáncer.
Para finalizar, Isabel Oviedo, agradeció OKSALUD, la posibilidad de formar parte de la jornada sobre obesidad «en la que compartiremos valiosos conocimientos y experiencias sobre los avances en la investigación y el tratamiento de la obesidad», a la vez que aseguró que eran «aprendizajes y reflexiones que contribuirán a avanzar en la mejora de la salud de todos y que nos ayudara a entender esta patología desde una perspectiva multidisciplinar, analizando cómo la obesidad incide en la salud pública, su relación con enfermedades crónicas y cómo los avances en investigación y en tratamientos están ayudando a mejorar la calidad de vida de los pacientes», concluyó.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar