Isabel Oviedo: «La obesidad incrementa hasta en un 30% el riesgo de desarrollar cáncer de mama»
"En la Fundación MD Anderson tenemos un gran compromiso con la prevención y el tratamiento de la obesidad"
La gerente de la Fundación MD Anderson Cancer Center España, Isabel Oviedo, señaló que la Fundación, a la que representaba, trabaja para erradicar el cáncer en el mundo, además de para «concienciar sobre cómo prevenirlo y mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares».
En este sentido, subrayó la importancia de hacerlo principalmente desde la investigación, «tanto clínica como traslacional y fomentando la transferencia de conocimientos entre expertos. Esta labor es fundamental para seguir avanzando en la mejora de la atención y tratamiento del cáncer, así como para asegurar que los tratamientos y abordajes estén cada vez más orientados a las necesidades individuales de los pacientes».
Desde la Fundación MD Anderson «tenemos un gran compromiso con la prevención y el tratamiento de la obesidad, una condición que va más allá de un problema estético y que está vinculada a numerosas patologías, incluida la aparición de ciertos tipos de cáncer, motivo por el que la Dra. Laura García Estévez está liderando un proyecto pionero que busca explorar las interacciones entre la obesidad y el cáncer, con el objetivo de desarrollar tratamientos más efectivos y personalizados para los pacientes».
Un proyecto destacado que está consiguiendo abrir nuevas puertas en la y se alinea «con nuestra misión de avances en investigación, apoyados por la ciencia y las nuevas tecnologías».
Así, la gerente de la Fundación MD Anderson Cancer Center, aseguró que en sus investigaciones, la Dra. García Estévez ha demostrado que la obesidad «incrementa hasta en un 30% el riesgo de desarrollar cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas». Por otra parte, coordina el Grupo de Trabajo de Obesidad, Metabolismo y Cáncer de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que estudia cómo el Índice de Masa Corporal (IMC) puede afectar el pronóstico y tratamiento del cáncer.
Para finalizar, Isabel Oviedo, agradeció OKSALUD, la posibilidad de formar parte de la jornada sobre obesidad «en la que compartiremos valiosos conocimientos y experiencias sobre los avances en la investigación y el tratamiento de la obesidad», a la vez que aseguró que eran «aprendizajes y reflexiones que contribuirán a avanzar en la mejora de la salud de todos y que nos ayudara a entender esta patología desde una perspectiva multidisciplinar, analizando cómo la obesidad incide en la salud pública, su relación con enfermedades crónicas y cómo los avances en investigación y en tratamientos están ayudando a mejorar la calidad de vida de los pacientes», concluyó.
Lo último en OkSalud
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para evitar la flacidez que producen los fármacos para adelgazar
-
El alcohol deja huella en el cerebro: un estudio español alerta de reacciones incluso tras dos años sobrios
-
La vacuna que revoluciona la lucha contra el cáncer: primeros ensayos en páncreas, piel, pulmón y colon
Últimas noticias
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes