Ir andando al colegio, una actividad recomendada para los niños
La lacra social de la obesidad infantil puede solventarse con muchas acciones. Más allá de comer de forma saludable, podemos volver e ir andando al colegio.
La lacra social de la obesidad infantil puede solventarse con muchas acciones. Más allá de comer de forma saludable, podemos volver e ir andando al colegio.
La Asociación Española de Pediatría (AEP) recomienda este hábito y explica que andar durante 20 minutos al día aumenta un 11% la resistencia de la columna vertebral, un 8% la flexibilidad y un 69% el equilibrio.
Beneficios de ir al colegio andando
Desde la AEP apuntan que aquellos niños que caminan o van en bicicleta a la escuela tienen niveles diarios más altos de actividad física y mejor condición cardiovascular que los niños que no viajan activamente a la escuela.
También indican que esto supone una mejora en la condición física muscular, ya que tonifica los músculos y permite incrementar la masa muscular, sobre todo del tren inferior y espalda.
A nivel emocional, se ha demostrado que la práctica de la actividad física diaria incrementa la autoestima y disminuye el riesgo de caer en trastornos del área emocional (ansiedad, depresión).
Iniciativa nacional “Caminando al cole”
No todos los niños pueden ir andando al colegio, eso está claro porque depende de la cercanía. Cuanto más lejos viven los niños de su centro educativo, menos probable es que se desplacen activamente al colegio.
Por todo ello, la AEP, a través de los comités de Salud Medioambiental y Promoción de la Salud, ha puesto en marcha el Proyecto “Caminando al cole”, una iniciativa que pretende crear una red colaborativa de trabajo multidisciplinar en salud medioambiental escolar y contribuir a la creación de ambientes más saludables en este entorno.
Los doctores creen necesario que la comunidad educativa, profesorado, asociaciones de padres y madres y especialmente los niños/as y adolescentes deben involucrarse de forma activa, pues han de ser partícipes principales para crear entornos y hábitos de vida más saludables desde la infancia.
Esta iniciativa se marca una serie de objetivos a cumplir, como es realizar una herramienta de diagnóstico de la Salud Medioambiental Escolar; identificar la distancia umbral en la que los niños españoles son más propensos a ir caminando al colegio; evaluar el % de actividad que representa en niños/adolescentes el participar en Caminando al Cole y evaluar el Indice de Masa Corporal, Perímetro abdominal al inicio del programa y al finalizar.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Roberto Brasero alerta sobre la llegada de un nuevo frente: «Atentos a este cambio»
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
España se congela en Semana Santa: llega otra nevada de más de 40 centímetros
-
Lidl lo vuelve a hacer: trae la barbacoa viral que se agotó en minutos y ya es un éxito
-
Ni ropa ni perfumes: el mejor regalo para el día de la madre es éste planazo en Madrid