Investigadores españoles diseñan un chip para diagnosticar la artrosis de manera precoz
Cuáles son las causas de la artrosis
Artrosis: Por qué se produce, cómo se cura y cuáles son los síntomas
El Centro de Investigación del Cáncer (CIC), con sede en Salamanca, ha diseñado y ha desarrollado un chip que permite diagnosticar de manera precoz patologías articulares, como la artrosis y la artritis reumatoide, para lo que cuenta con técnicas proteómicas que proporcionan «rápidamente mucha información cuantitativa y cualitativa de utilidad para el diagnóstico».
Este proyecto es fruto de la colaboración multidisciplinar internacional del equipo del Centro de Investigación del Cáncer con el grupo dirigido por Peter Nilsson del Human Protein Atlas, en Suecia y el grupo liderado por el reumatólogo Francisco Blanco en el INIBIC en A Coruña.
Según ha detallado el CIC, dependiente de la Universidad de Salamanca (USAL) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), «hoy en día las patologías articulares, como la artrosis y la artritis reumatoide, suponen una de las principales causas de pérdida calidad de vida, por afectar tanto a la movilidad como a la autonomía personal, y de bajas laborales».
Además, tal y como ha reseñado, se prevé que su prevalencia aumente debido al envejecimiento de la población. Por otra parte, en ocasiones las pruebas de imagen (rayos X, resonancias) con las que se diagnostican estas enfermedades «solo permiten evaluar el daño tisular causado por la enfermedad».
Ante ello, el grupo dirigido por Manuel Fuentes, investigador del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca) está tratando de «determinar nuevas herramientas para facilitar el diagnóstico de estas patologías tan prevalentes».
De hecho, dentro de los últimos avances obtenidos, este grupo de investigación ha determinado biomarcadores de diagnóstico temprano de estas patologías, que podrán llevarse a cabo en la asistencia médica mediante «un análisis sencillo».
En concreto, «hemos diseñado y desarrollado un chip (Artro-Chip), que permite el diagnóstico de estas patologías», ha explicado Manuel Fuentes a través de la información aportada por el CIC y recogida por Europa Press.
Metodología
La metodología empleada se basa en técnicas de la proteómica, su ventaja es que es «muy reproducible y robusta para su traslación a la clínica». Tiene «un gran potencial» para el descubrimiento y verificación de biomarcadores y en los resultados de esta investigación puede aumentar la calidad de vida de la población envejecida, ha explicado el CIC en la nota de prensa.
«Este desarrollo no sólo tiene que tener repercusión en el diagnóstico precoz de estas patologías, también cabe destacar la aproximación metodológica que se ha empleado», ha apostillado a través del centro investigador.
Para ello, en la primera fase, el grupo ha definido el contenido del array, «es decir, se han determinado las proteínas más interesantes a estudiar en el plasma-suero del paciente, mediante un análisis PWAS (proteome wide association)».
Posteriormente, los científicos seleccionaron los anticuerpos específicos para la determinación de esas proteínas diana; con los cuales diseñaron y desarrollaron un array de proteínas «a medida», que ha facilitado la miniaturización (en escala nano) de los inmunoensayos con mínimas cantidades de muestras.
En su conjunto, este avance ha permitido «en un corto plazo de tiempo», analizar «exhaustivamente» un alto número de muestras, con una mínima cantidad, para alcanzar resultados relevantes desde el punto de vista clínico-biológico, ha explicado.
«Teniendo en cuenta estas características y que a medida que avanza la edad este tipo de patologías es más frecuente en la población, contar con una herramienta que permite un diagnóstico precoz de estas patologías puede tener mucho impacto», ha puntualizado Manuel Fuentes.
Lo último en OkSalud
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales