Ingredientes peligrosos de los sustitutos del azúcar: lee las etiquetas
En los mercados encontramos muchos productos sustitutos del azúcar. ¿Son realmente peligrosos y dañinos para nuestra salud? Toma nota.
El consumo de azúcar en exceso se relaciona con muy diversas enfermedades, como obesidad, envejecimiento prematuro y enfermedades cardiovasculares. En la práctica, si bien los edulcorantes sustituyen al azúcar y es preferible su consumo en algunos casos, existen serios problemas de salud que son generados, precisamente, por el consumo regular y sostenido de ellos. El aspartamo, el sustituto por excelencia del azúcar, está compuesto de tres químicos peligrosos para la salud.
Alternativas al consumo de azúcar
El azúcar está presente en prácticamente todos los alimentos procesados, y la única forma de eliminarla de la dieta es que cocines en casa. Pero el azúcar no se encuentra únicamente en los alimentos, sino en las bebidas y también en los cigarrillos, por lo que resulta bastante difícil controlar y limitar su ingesta.
La alternativa al consumo de azúcar está en los edulcorantes artificiales, generalmente llamados sustitutos del azúcar, que son un aditivo alimentario sintético que ha sido diseñado para imitar el sabor del azúcar real.
Estos productos que sustituyen al azúcar, se han vuelto muy populares en los últimos años, debido a sus beneficios: no contienen calorías, no inciden en la caries dental y pueden ser empleados en las dietas restrictivas, como las de diabetes o hipoglucemia reactiva.
Componentes dañinos de los edulcorantes artificiales
El aspartamo es el sustituto por excelencia del azúcar y está compuesto de tres productos químicos: 40% de ácido aspártico, 50% de fenilalanina y 10% de metanol. El sabor que agrega a los alimentos es de aproximadamente 200 veces más dulce que la sacarosa, o azúcar de mesa común.
Ácido aspártico
El aspártico es un aminoácido que mejora los niveles de los neurotransmisores que permiten a las neuronas comunicarse entre sí. Demasiado aspartato o glutamato puede resultar en una sobreestimulación de las neuronas, que conduce a la muerte como resultado del exceso de producción de radicales libres.
Fenilalanina
Si bien la fenilalanina está presente naturalmente en el cerebro, el aumento de sus niveles por la ingestión de aspartamo puede resultar en la disminución de los niveles de serotonina, hormona que regula el estado de ánimo y el ciclo sueño-vigilia.
Metanol
Si el organismo recibe metanol lo descompone en formaldehído y ácido fórmico. Estos son neurotóxicos del cerebro y afectan directamente a la visión, además de actuar como carcinógeno.
El consumo excesivo de azúcar conduce al aumento de peso, y es la razón principal por la que las dietas para adelgazar eliminan el azúcar. Pero no es necesario consumir edulcorantes nocivos, ya que hay otros que son saludables, como la miel y otros endulzantes naturales.
Antes de comprar un edulcorante, observa que no contenga estos componentes, que pueden significar un riesgo para tu salud a mediano y largo plazo.
Comparte estas recomendaciones con tus amigos y familiares, en casa y en las redes sociales. Deja tu comentario con tus observaciones, opiniones y consejos sobre el consumo saludable de edulcorantes.
Temas:
- Azúcar
Lo último en OkSalud
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
Últimas noticias
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El bonito mensaje de Christian Gálvez a Patricia Pardo antes de su nuevo proyecto: «Feliz viaje»
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
El maratón que espera al Barça de Flick: seis partidos en tres semanas para controlar los egos
-
La costumbre en los bares asturianos que ningún turista del resto de España entiende: todos lo hacen mal