Ingredientes despigmentantes: qué son y cuáles realmente funcionan
Cómo prevenir las manchas solares siguiendo algunas reglas
Las manchas que puede eliminar la IPL
5 Protectores solares perfectos para cualquier época del año
Tras el verano, seguramente la piel estará todavía apagada, tersa y sin vida. entonces debemos repararla para que luzca mejor. Los ingredientes despigmentantes son algunos de los que necesitamos para que dar la vuelta a nuestra dermis. ¿Qué podemos hacer?
Según Inmaculada Canterla, experta en este tipo de tratamientos, la pigmentación constitutiva de la piel está programada genéticamente para cada persona: la cantidad y la calidad de la melanina producida determinan el gran espectro de colores y las tonalidades que se observan en la piel humana.
¿Para qué sirven los tratamientos despigmentantes?
Desde Laboratorios Sorel comentan que actúan inhibiendo la acción enzimática de la Tirosinasa, y como consecuencia, detienen la hiperproducción del pigmento melanina, causando la unificación del tono de la piel. Los tratamientos enriquecidos con tales activos son bastante útiles para eliminar las manchas de edad, manchas solares, u hormonales, y para prevenir nuevas apariciones.
Singuladerm nombra que ayudan a combatir las manchas del rostro ocasionadas por el sol y recuperar luminosidad e hidratación.
La firma revela las claves e ingredientes activos que ha de contener un producto para garantizar resultados despigmentantes reales:
- Combinar activos con diferentes vías de acción y niveles de actuación.
- Inhibir Tirosinasa (enzima clave)
- Inhibir la transferencia de melanina desde los melanosomas.
- Inducir el efecto queratolítico y favorecer renovación de cornecitos con melanina.
Además, citan que la combinación específica de ácido hialurónico de bajo peso molecular y factores de crecimiento celular involucrados en la regulación de la pigmentación ayuda a mejor la homeostasis y la funcionalidad de las células implicadas en la melanogénesis.
¿Cuáles son estos ingredientes?
Alfa Arbutina
Activo capaz de eliminar y prevenir la hiperpigmentación en la piel, mejorando su tono y dándole una textura mucho más suave. Funciona como un inhibidor de la tirosinasa.
Glutation
Antioxidante para la protección celular del estrés y daño oxidativo.
Ácido Azelaico
Reduce en gran forma la apariencia de manchas y marcas de acné.
Ácido Glicólico
Es cada vez más utilizado en los productos cosméticos. Su función es tratar las capas más profundas de la piel y tratar las pequeñas arrugas.
¿Cómo se usa una crema despigmentante?
En Atida explican que el mejor momento para aplicar el despigmentante es por la noche, antes de dormir.
- Primero hay que lavarse las manos y tras su uso también. Así, se evitará que queden manchas blanquecinas fruto de un aclarado excesivo.
- Es preciso no aplicar ningún otro cosmético hasta al menos pasada una hora.
- Es mejor resguardarse del sol y usar un protector solar de factor alto, así como evitar las cabinas de bronceado.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Tragedia en Almería: muere un joven de 17 años al lanzarse al mar desde una polémica roca en Pulpí
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
Marc Márquez ‘pasa’ de hacer las paces con Valentino Rossi: «No depende sólo de mí…»