¿Se puede prevenir la infección de orina?
Muchas mujeres la padecen a lo largo de su vida más de una vez. La infección de orina, comúnmente llamada cistitis, es una afección de las vías urinarias que puede provocar muchas molestias. Analizamos sus características y te damos varios consejos preventivos para evitarla.
Causas de aparición de la infección de orina
Esta patología es una de las más comunes en la mujeres, alrededor de un 60% tendrán una infección de orina a lo largo de su vida.
La infección se produce por la presencia invasiva de microorganismos en las vías urnarias y según los expertos, es más frecuente en mujeres sexualmente activas. Según afirmaJosé Mª Cots, coordinador del grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc). “Cuanto más sexualmente activa es la mujer, más probabilidades tiene de tener una infección de orina”.
Otra de sus causas pueden ser tener piedras en el riñón o alguna anomalía en los riñones.
¿Cómo prevenir la infección de orina?
Para prevenir las infecciones de orina es necesario mantener la higiene íntima, llevar prendas cómodas y consumir alimentos que limpien las vías urinarias, entre otros.
-
Beber mucha agua
Entre 6 y 8 vasos de agua al día para limpiar correctamente las vías urinarias. -
Alimentos preventivos
Consume más alimentos que eviten infecciones. Es el caso de arándanos rojos, perejil, ajo, lactobacilos, sandía, piña, espárragos, etc. -
No bebidas excitantes
Evita el consumo de bebidas excitantes como el café, el alcohol o el té verde.
-
Cuida la higiene
Mantén un buena higiene íntima. -
Diafragma
El diafragma como método anticonceptivo es causa de infecciones de orina. También son causa de infección los espermicidas. -
Usa lubricantes
Durante las relaciones sexuales es conveniente evitar la irritación, por ello se recomienda el uso de lubricantes y cremas para evitar la sequedad. -
Orina cada vez que tengas ganas
No te aguantes las ganas de orinar. -
Prendas de algodón
Usa prendas de algodón y ropa cómoda que no oprima la zona de la vejiga o la uretra. -
Evita las prendas mojadas
Procura no dejar mucho tiempo prendas mojadas (esto suele ocurrir sobre todo en verano o personas que suelen acudir a menudo a piscinas). -
Ve al baño después de practicar sexo
Tras las relaciones sexuales procura orinar para evitar la posibilidad que entre alguna bacteria en la uretra.
Lo último en OkSalud
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
Últimas noticias
-
Resultado PSG vs Bayern, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido del Mundial de Clubes hoy
-
Todo sobre Niko Kovac: su edad, sueldo, en qué equipos ha jugado y todo sobre el entrenador del Dortmund
-
Bronca en el Comité Federal del PSOE: los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo pasará
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios