¿Se puede prevenir la infección de orina?
Muchas mujeres la padecen a lo largo de su vida más de una vez. La infección de orina, comúnmente llamada cistitis, es una afección de las vías urinarias que puede provocar muchas molestias. Analizamos sus características y te damos varios consejos preventivos para evitarla.
Causas de aparición de la infección de orina
Esta patología es una de las más comunes en la mujeres, alrededor de un 60% tendrán una infección de orina a lo largo de su vida.
La infección se produce por la presencia invasiva de microorganismos en las vías urnarias y según los expertos, es más frecuente en mujeres sexualmente activas. Según afirmaJosé Mª Cots, coordinador del grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc). “Cuanto más sexualmente activa es la mujer, más probabilidades tiene de tener una infección de orina”.
Otra de sus causas pueden ser tener piedras en el riñón o alguna anomalía en los riñones.
¿Cómo prevenir la infección de orina?
Para prevenir las infecciones de orina es necesario mantener la higiene íntima, llevar prendas cómodas y consumir alimentos que limpien las vías urinarias, entre otros.
-
Beber mucha agua
Entre 6 y 8 vasos de agua al día para limpiar correctamente las vías urinarias. -
Alimentos preventivos
Consume más alimentos que eviten infecciones. Es el caso de arándanos rojos, perejil, ajo, lactobacilos, sandía, piña, espárragos, etc. -
No bebidas excitantes
Evita el consumo de bebidas excitantes como el café, el alcohol o el té verde.
-
Cuida la higiene
Mantén un buena higiene íntima. -
Diafragma
El diafragma como método anticonceptivo es causa de infecciones de orina. También son causa de infección los espermicidas. -
Usa lubricantes
Durante las relaciones sexuales es conveniente evitar la irritación, por ello se recomienda el uso de lubricantes y cremas para evitar la sequedad. -
Orina cada vez que tengas ganas
No te aguantes las ganas de orinar. -
Prendas de algodón
Usa prendas de algodón y ropa cómoda que no oprima la zona de la vejiga o la uretra. -
Evita las prendas mojadas
Procura no dejar mucho tiempo prendas mojadas (esto suele ocurrir sobre todo en verano o personas que suelen acudir a menudo a piscinas). -
Ve al baño después de practicar sexo
Tras las relaciones sexuales procura orinar para evitar la posibilidad que entre alguna bacteria en la uretra.
Lo último en OkSalud
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
-
Europa advierte sobre el riesgo de pérdida de visión con fármacos que contienen semaglutida como Ozempic
-
¿Por qué unas personas tienen más sentido de la orientación?: dos regiones del cerebro son la clave
-
Psoriasis: investigadores logran controlar la enfermedad sin efectos secundarios
-
Dr. Andrés Sánchez: «Las vacaciones alteran el ritmo intestinal y pasan factura al estómago»
Últimas noticias
-
El pirómano detenido en Vilardevós tenía una orden de alejamiento que expiró un día antes del incendio
-
Un experto en liderazgo analiza el deterioro físico de Sánchez: «Está en una situación límite»
-
Incendios en España en directo hoy | Última hora de los fuegos activos, detenidos y alertas de la AEMET en Galicia, Extremadura, Castilla y León en tiempo real
-
El «histórico» viaje del Rayo para jugar la Conference: «Tres horas y media en avión y 167 kilómetros»
-
El Ibex 35 cotiza plano a mediodía sin perder los 15.300 puntos, tras la oleada de ventas en Wall Street