¿Se puede prevenir la infección de orina?
Muchas mujeres la padecen a lo largo de su vida más de una vez. La infección de orina, comúnmente llamada cistitis, es una afección de las vías urinarias que puede provocar muchas molestias. Analizamos sus características y te damos varios consejos preventivos para evitarla.
Causas de aparición de la infección de orina
Esta patología es una de las más comunes en la mujeres, alrededor de un 60% tendrán una infección de orina a lo largo de su vida.
La infección se produce por la presencia invasiva de microorganismos en las vías urnarias y según los expertos, es más frecuente en mujeres sexualmente activas. Según afirmaJosé Mª Cots, coordinador del grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc). “Cuanto más sexualmente activa es la mujer, más probabilidades tiene de tener una infección de orina”.
Otra de sus causas pueden ser tener piedras en el riñón o alguna anomalía en los riñones.
¿Cómo prevenir la infección de orina?
Para prevenir las infecciones de orina es necesario mantener la higiene íntima, llevar prendas cómodas y consumir alimentos que limpien las vías urinarias, entre otros.
-
Beber mucha agua
Entre 6 y 8 vasos de agua al día para limpiar correctamente las vías urinarias. -
Alimentos preventivos
Consume más alimentos que eviten infecciones. Es el caso de arándanos rojos, perejil, ajo, lactobacilos, sandía, piña, espárragos, etc. -
No bebidas excitantes
Evita el consumo de bebidas excitantes como el café, el alcohol o el té verde.
-
Cuida la higiene
Mantén un buena higiene íntima. -
Diafragma
El diafragma como método anticonceptivo es causa de infecciones de orina. También son causa de infección los espermicidas. -
Usa lubricantes
Durante las relaciones sexuales es conveniente evitar la irritación, por ello se recomienda el uso de lubricantes y cremas para evitar la sequedad. -
Orina cada vez que tengas ganas
No te aguantes las ganas de orinar. -
Prendas de algodón
Usa prendas de algodón y ropa cómoda que no oprima la zona de la vejiga o la uretra. -
Evita las prendas mojadas
Procura no dejar mucho tiempo prendas mojadas (esto suele ocurrir sobre todo en verano o personas que suelen acudir a menudo a piscinas). -
Ve al baño después de practicar sexo
Tras las relaciones sexuales procura orinar para evitar la posibilidad que entre alguna bacteria en la uretra.
Lo último en OkSalud
-
Caminar esta cantidad de pasos al día puede ayudar a reducir la obesidad infantil, según investigadores españoles
-
El truco más inesperado para perder peso según un estudio: no está en el gimnasio ni en la dieta
-
Dra. Povedano: «Garantizar acceso y nuevas terapias es clave para cambiar el curso de la ELA»
-
Entre el miedo y la prevención: cómo reducir el riesgo de cáncer en medio de tantos consejos confusos
-
Dr. Porta: «En casos leves de ansiedad o depresión la meditación puede ser útil en algunos pacientes»
Últimas noticias
-
Mazón desvelará su futuro este lunes tras hablar con Feijóo a primera hora de la mañana
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025