III Jornadas Nacionales de Enfermería: respuesta emocional, humanización y redes sociales
La Enfermería refuerza su programa de formación en prescripción para las enfermeras españolas
Enfermería exige a Sanidad decisión para el completo desarrollo de la especialidad médico-quirúrgica
En la localidad de Villafranca del Bierzo, en la provincia de León, se han llevado a cabo las III Jorandas Nacionales de Enfermería, donde más de 200 profesionales se han dado cita para abordar diferentes debates y encuentros bajo el lema La mirada enfermera: Clave de los cuidados.
En estas jornadas se han abordado temas como la respuesta emocional que experimentamos ante una pérdida, la humanización en ambientes hostiles o las oportunidades que permiten las redes sociales a la hora de trasmitir mensajes de salud.
La organización de este encuentro enfermero fue llevado a cabo por la Dirección de Enfermería de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo, en colaboración con la Universidad de León y el Colegio de Enfermería de León. El objetivo se centró en favorecer una cultura de mejora continua, mediante la presentación de experiencias innovadoras por parte de especialistas y responsables de instituciones sanitarias y otros ámbitos, generando espacios de diálogo, debate y análisis con la finalidad de fortalecer una mejora de la calidad asistencial.
La actividad fue dirigida a Profesionales de Enfermería, profesionales en formación sanitaria especializada (EIR) y alumnos de Grado en Enfermería, como señaló uno de los organizadores, Óscar el Valle Cuadrado: «Han participado sobre 210 enfermeros, venidos de todos los rincones de España y la conferencia inaugural corrió a cargo de la Dra. Carmen Ferrer Arnedo, quién nos dio una lección magistral sobre Liderazgo enfermero. La conferencia de clausura corrió a cargo de Javier González Fuente, ‘Javi matrón’ y donde puso el teatro en pie con sus Reflexiones Sobre la Huella Enfermera.
Por otra parte, se proyectaron tres mesas de gran debate: La mirada más dolorosa, donde se abordó la respuesta emocional personal
ante la experiencia de una pérdida; Sin apartar la mirada: se mostraron experiencias de humanización de los cuidados en ambientes hostiles y Uniendo miradas: donde se mostró la oportunidad estratégica que permiten las redes sociales para transmitir mensajes de Educación para la Salud. El colegio de Enfermería de León, colaboró activamente en la organización
del evento, así como el patrocinio de los premios a la mejor comunicación oral y mejor comunicación tipo póster.
El secretario del Colegio Oficial de Enfermería de León, José Luis Pérez, destacó durante la clausura del acto «lo necesario que supone la investigación enfermera» y que la profesión entienda que «debemos realizar un esfuerzo por liderar y estar presentes en las tomas de decisión sanitaria y administrativa».
Temas:
- Sanitarios
Lo último en Actualidad
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
-
Más allá del sobrepeso: cómo unos centímetros de cintura pueden acortar tu vida tras la menopausia
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
-
Dime cuánto ganas y te diré si eres de clase baja, media o alta: lo confirma la OCDE
-
Estas son las mejores galletas que puedes comprar en el supermercado: lo dice la OCU y no hay discusión
-
Colas en Mercadona por el aperitivo que ya es viral: su sabor está sorprendiendo a todos
-
Paradas imprescindibles para disfrutar de helados artesanales en la capital