El hospital Ruber Juan Bravo realiza su primera intervención con el robot quirúrgico Da Vinci
Da Vinci es un procedimiento ideado con el objetivo de ayudar a desarrollar un punto más en la cirugía mínimamente invasiva
El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo ha realizado su primera operación con el sistema robótico da ‘Vinci Surgical System’ en una intervención dirigida por el doctor Juan Carlos Meneu, jefe de Servicio de Cirugía General y del aparato digestivo.
Según Meneu, el sistema quirúrgico Da Vinci, es un procedimiento ideado con el objetivo de ayudar a desarrollar un punto más en la cirugía mínimamente invasiva. No deja de ser un procedimiento laparoscópico, con la peculiaridad de ser teleayudado y teleasistido por un robot controlado en todo momento por un cirujano.
Las intervenciones con el sistema quirúrgico Da Vinci, continúa el Meneu, presentan tres ventajas. La primera es que ofrece una visión tridimensional y desaparece la visión bidimensional puramente laparoscópica. La segunda ventaja es una sensación de inmersión en la consola, lo que permite al cirujano una visión 25 veces mayor a lo que vería en circunstancias normales, lo cual permite una mejor visión, una mejor identificación de las estructuras y reduce el riesgo de lesión de estructuras vitales.
Por otra parte, se ha demostrado que el sistema robótico Da Vinci permite al cirujano la articulación de los instrumentos con 7 grados de libertad de movimiento en las manos, mientras que en circunstancias normales tendría 6 grados y en cirugías laparoscópicas. Todo ello representa un aumento en la destreza del cirujano y reduce las posibilidades de que se produzca un incidente y evita drásticamente la cirugía abierta.
En suma, puede afirmarse que potencia y aumenta las habilidades del cirujano, pero no las sustituye, ya que no se puede programar y necesita siempre de una orden directa del cirujano para realizar maniobras quirúrgicas.
Finalmente, Meneu asegura que entre los valores añadidos para el paciente se encuentran la reducción del dolor y el riesgo de infección, menor pérdida de sangre, menor riesgo de complicaciones en la intervención, cicatrices más pequeñas, menor tiempo de recuperación, menos días de estancia en el hospital y mejores resultados clínicos
Temas:
- Hospitales
- Salud
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
La mano derecha de Laporta acusa al Real Madrid de favores arbitrales existiendo el caso Negreira
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Una soltera de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su estilo de vida: «Es como una enfermedad»
-
Ni chorizo ni jamón: el desconocido embutido malagueño que sólo se prepara en un pueblo de 1.600 habitantes
-
Ni Madrid ni Barcelona: el pueblo más feliz de España está en Andalucía