El hospital de Oviedo recibe 13 alertas de bomba falsas hasta que se identifica a sus autores
A la posible sanción penal que lleva aparejada el delito de desórdenes públicos, tendrán que hacer frente también a la responsabilidad civil
Este hecho generó la inmediata activación de los recursos policiales y de emergencias oportunos
Una nueva situación inédita y rocambolesca se ha producido en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en Oviedo, tras haber recibido 13 alertas de bomba desde el pasado 10 de mayo hasta que finalmente la Policía Nacional ha identificado a sus autores. El grupo investigador logró identificar a los autores, pese a que intentaron ocultar el origen de las mismas, mediante el uso de números ocultos, realizando las llamadas sin tarjeta SIM o empleando distintos terminales telefónicos, según información policial.
Así, además de a la posible sanción penal que lleva aparejada el delito de desórdenes públicos, tendrán que hacer frente también a la responsabilidad civil que el Servicio de Salud (Sespa) ha valorado en más de 19.000 euros.
Los hechos se iniciaron a las 22:30 horas del 10 de mayo de 2023, cuando se recibió una llamada en la Sala de Emergencias del 112 de Asturias, alertando de la colocación de una bomba en el señalado hospital, lo que se puso en conocimiento de la Policía Nacional, a través de su Sala 091-CIMACC.
La amenaza se realizó de manera anónima y desde un número oculto, encontrándose en ese momento centenares de pacientes, familiares y trabajadores en el centro hospitalario.
Este hecho generó la inmediata activación de los recursos policiales y de emergencias oportunos tendentes a comprobar la veracidad de los hechos, así como a garantizar la seguridad ciudadana en la zona y la integridad las personas.
Tras comprobaciones durante varias horas, se logró determinar que se trataba de una falsa amenaza. Como consecuencia de todo ello y al margen de la movilización de los servicios de policía y salvamento, el HUCA se vio obligado a modificar su habitual actividad, afectando el normal desarrollo.
Con posterioridad y en varias ocasiones durante los siguientes meses, se produjeron hasta un total de otras 12 nuevas llamadas de similares características alertando de manera falsa nuevamente de la colocación de un artefacto explosivo en el HUCA, provocando todas ellas la movilización de servicios policiales así como recursos de emergencias, si bien no se llevo a cabo la evacuación del HUCA.
La investigación de estos hechos correspondió a la Brigada Provincial de Información de Oviedo de la Jefatura Superior de Policía Nacional de Asturias.
Lo último en Actualidad
-
Ayuso acusa a Más Madrid de «mentir sobre el cáncer» y atacar a la Sanidad pública madrileña
-
Madrid líder en España en ensayos clínicos: más del 77 % se realizan en la región
-
Investigadores españoles logran que dos personas ciegas reconozcan formas y letras con una prótesis cerebral
-
Operan a un joven de 25 años despierto para extirparle un tumor cerebral y recibe el alta en 48 horas
-
La Dra. Sambola presenta ‘El corazón de las mujeres’: una guía para cuidar la salud cardiovascular
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos, Cerdán y Koldo
-
Yolanda Díaz amenaza a Amazon, Uber y Cabify con una avalancha de inspecciones: «Vamos a vigilarlas»
-
Vox se querella contra el ministro Torres por mentir en el Senado sobre su relación con la trama del PSOE
-
Con este patinete eléctrico te moverás mejor por ciudad: está homologado por la DGT y rebajado 100 €
-
La mesa de comedor que siempre quisiste para tus cenas en familia es esta que IKEA ha rebajado 100€