HMM Global presenta un modelo de hospitalización domiciliaria que genera eficiencia al sistema y satisfacción a los pacientes
La compañía HMM Global, presente desde hace un año en España, ha sido la protagonista de la última sesión del Comité de Innovación de la Fundación IDIS, en la que ha presentado un modelo de cuidados en casa para aseguradoras, apoyado en la tecnología, que genera eficiencia al sistema y satisfacción entre los pacientes, tal como han explicado sus portavoces durante la reunión.
El evento contó con las intervenciones Juan José Hellín Callejo, director de Desarrollo de Negocio de HMM Global, la Dra. Gabriela Barros, directora médica de HMM Global, y el Dr. Julio Arias, director médico de AXA Panamá, para explicar lo que denominan un “ecosistema de salud domiciliaria con base tecnológica”, con el caso de éxito desarrollado en Panamá, que busca complementar la atención hospitalaria tradicional con soluciones domiciliarias que optimicen costes y resultados clínicos. El proceso se centró en reducir las hospitalizaciones prolongadas e innecesarias y crear una red eficiente que incluyó la hospitalización domiciliaria como una continuidad de los cuidados, con un desarrollo tecnológico clave para escalar el servicio y gestionar la magnitud del programa, que llegó a tener alrededor de 500 pacientes “hospitalizados» en sus domicilios.
El modelo tecnológico presentado integra tres herramientas clave que optimizan la atención domiciliaria: una app de pacientes, que permite la comunicación en tiempo real con el equipo asistencial y el seguimiento de la atención; una app de profesionales, que utiliza inteligencia artificial para mejorar la eficiencia de las rutas y la documentación clínica; y un módulo de business intelligence, que ofrece al financiador la trazabilidad y el control de la calidad asistencial en tiempo real. Tal como explicaron, se obtuvo una reducción de un 60% en los gastos de hospitalización y un ahorro neto de 7 millones de dólares para AXA Panamá en su primer año, con una disminución notable de los reingresos y una satisfacción del paciente superior al 96%.
El Dr. Ángel de Benito, director de Operaciones de la Fundación IDIS, agradeció la presentación y felicitó al equipo por el éxito del programa, destacando la necesidad de impulsar estos modelos asistenciales para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención desde el sector sanitario privado.
Temas:
- Fundación IDIS
Lo último en OkSalud
-
Mide tu cuello, descubre riesgos: cómo una cifra simple puede revelar mucho sobre tu salud
-
Llega la primera píldora no hormonal para mujeres que sufren sofocos de la menopausia
-
Un robot facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario
-
Golpe al cáncer: científicos logran erradicar la leucemia en animales gracias a la nanomedicina
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
Últimas noticias
-
Mi gato no hace ni caca ni pis y estos son los consejos de mi veterinario
-
Banco Santander reúne en la Conferencia Internacional de Banca a líderes globales para discutir sobre crecimiento sostenible
-
Calendario escolar Andalucía 2025: ¿tiene puente algún municipio por el festivo de Todos los Santos?
-
Horóscopo de hoy, jueves 30 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Madrid rompe todos los esquemas del ladrillo: el nuevo activo de inversión que está revolucionando el mercado inmobiliario