Hipertrofia y alimentación: ¿qué proteínas debes tomar?
Hay muchos alimentos ricos en proteínas, pero no todos contribuyen de la misma manera a mejorar nuestros músculos. En primer lugar hay que decir que nuestro organismo no asimila de manera directa las proteínas, sino que son aminoácidos, por lo que le da igual que sean de origen animal o vegetal.
La mayoría de expertos califican de más beneficios a las proteínas de origen vegetal, ya que son más fáciles de digerir y pese a contar con valor biológico inferior que las de origen animal, si se combinan por ejemplo cereales como el arroz integral con legumbres como los garbanzos o las lentejas, conseguiremos una proteína de mayor valor que cualquier de procedencia animal.
A continuación te desvelamos varias opciones de proteína vegetal:
- Comer con regularidad legumbres supondrá una gran ayuda para tus músculos, al tratarse de una fuente de proteínas vegetales y con bajo contenido en grasas. Entre ellas se encuentran las lentejas, garbanzos o habas.
- La quinoa cuenta con más proteínas que el arroz integral. También contribuirá a desarrollar tus músculos.
- Las nueces, además de proteínas, también nos aportan una gran cantidad de energía para que podamos exprimir nuestro cuerpo al máximo en las sesiones de entrenamiento.
- Un suplemento de proteína. El más común es el de proteína de soja, que te aportará un extra.
- Es importante que consumas las calorías suficientes que tu cuerpo necesite, ya que si no es así tu organismo empleará esa proteína como combustible y no podrás incrementar los músculos.
Hay otros productos de procedencia animal que cuentan con una gran cantidad de proteínas y que son de sobra conocidos por todos, como son el queso, la carne roja, el salmón o los batidos lácteos. El problema que presentan son los altos niveles de grasa y generarían un aumento del colesterol. En los vegetales no encontrarás tanta grasa.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»