Hallazgo: un fármaco consigue frenar los peores tipos del cáncer de mama
La visibilidad del cáncer de mama en hombres es esencial para evitar diagnósticos tardío
Día internacional del cáncer de mama, los datos que debes saber
¿Por qué hay que hacerse una mamografía?
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte de mujeres en España, y el segundo tipo de cáncer de mayor incidencia en el país, de acuerdo a los datos que proporciona la SEOM -Sociedad Española de Oncología Médica-. Ahora un fármaco consigue frenar los peores tipos del cáncer de mama.
La SEOM indica que en 2022 se detectarán unos 34.750 casos nuevos en nuestro territorio. Mientras tanto, las últimas investigaciones abren una luz de esperanza al respecto.
Hay que señalar que no todos los cánceres de mama son iguales, sino que podemos distinguir variantes que, más allá de diferenciarse por su origen y desarrollo, lo hacen por la agresividad del proceso y el pronóstico que tienen las personas que lo padecen.
Por ejemplo, una de las variantes más graves es la del cáncer de mama metastásico HER2-positivo. Ahora, un fármaco consigue frenar el desarrollo de este tipo de cáncer de mama.
Javier Cortés, director del International Breast Cancer Center -IBCC-, expuso recientemente unos ensayos en los que esta institución ha logrado demostrar que el tratamiento de esta clase de cáncer con el fármaco trastuzumab deruxtecan, consigue frenar la progresión de la enfermedad en un 75% de las ocasiones, y hacerlo desaparecer en un 16% de ellas.
Estas pruebas clínicas “DESTINY Breast-03”, como las denominaron, dejan en claro que la frenada de este cáncer podría estar en los “caballo de Troya”, como se conoce a los anticuerpos inoculados que llevan consigo una quimioterapia oculta, que actúa sobre las células tumorales y las destruye.
La ventaja es que las células tumorales no pueden rechazar la quimioterapia porque son incapaces de detectarla, formándose el activo al unirse el anticuerpo con el receptor HER2, precisamente ubicado en la membrana de las células dañadas. Una vez dentro suyo, se libera la quimioterapia.
Cortés calificó estos descubrimientos como “tremendamente potentes y muy significativos”, aunque advirtiendo que tendrán que seguir buscando evidencia, y que un 9% de los pacientes tratados mostró síntomas de fatiga y ausencia de efectos positivos, siendo ese el peor de los escenarios. Por lo que, de confirmarse esta novedad, podría ser la punta de una terapia efectiva contra el HER2-positivo.
“Creo que son los datos más relevantes, más importantes y más impactantes en la historia del cáncer de mama”, completó el profesional a los medios, solicitando el uso de trastuzumab deruxtecan en pacientes una vez que la Agencia Europea del Medicamento -EMA- actualice su ficha técnica.
Temas:
- Cáncer de mama
Lo último en OkSalud
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
Últimas noticias
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Algo pasa con Raphinha: vive un calvario desde que regresó del parón de selecciones
-
La Rebe, Susi y Graciela Jiménez: cuánto han cambiado las protagonistas de los ‘Gipsy Kings’, en imágenes
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump