Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
Una nueva investigación identifica una clave del sistema de defensas de los tumores
Se trata de una enzima que acelera el metabolismo de las células cancerosas
El cáncer de pulmón es una enfermedad difícil de tratar, que muchas veces se presenta de forma agresiva y desarrolla estrategias para evitar los efectos de los tratamientos. Si bien es cierto que la ciencia ha avanzado, ofreciendo una mayor comprensión de este tipo de tumores y terapias cada vez más eficaces, algunos de los mecanismos que las células del cáncer emplean para sobrevivir siguen siendo un misterio.
Ahora, un equipo de investigadores liderado por expertos de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) ha conseguido desvelar cómo un fallo genético observado en algunos tipos de cáncer de pulmón acelera el metabolismo de las células malignas y facilita el avance de la enfermedad.
Los expertos han trabajado combinando modelos animales y células humanas. Así han identificado una enzima llamada GUK1. Las enzimas son un tipo de proteínas complejas. GUK1 se encuentra en tumores de pulmón que se diferencian por una alteración del gen ALK y ayuda a las células cancerosas a crecer. El hallazgo se ha dado a conocer en el último número de la revista científica Cell, y se ha presentado como un primer paso para desarrollar nuevas terapias que impidan la acción de esa enzima.
«Detectives del metabolismo»
Uno de los autores es el oncólogo torácico Jaime Schneider, del Hospital General de Massachusetts, que suele tratar a pacientes con cáncer de pulmón y conoce de primera mano lo agresiva y persistente que puede ser esta enfermedad.
«Una considerable proporción de los pacientes que veo en la consulta mejoran durante un tiempo con las terapias disponibles en la actualidad, pero luego recaen”, ha lamentado.
El cáncer de pulmón es el tipo de tumor asociado a una mayor mortalidad, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Cada vez afecta a más personas que nunca han fumado, o que han fumado poco en el pasado y se han mantenido lejos de los cigarrillos durante años, y los expertos no pueden explicar por qué.
«Necesitamos pensar de forma original para entender mejor la biología del cáncer de pulmón y encontrar nuevos tratamientos», ha dicho Marcia Haigis, del Instituto Blavatnik de biología celular adscrito a la universidad de Harvard.
Para crecer y sobrevivir a los medicamentos y a las propias defensas del organismo, las células de los tumores tienen que cambiar su metabolismo, indica esta experta.
Se muestra convencida de que el metabolismo del cáncer es una línea de investigación emergente que podría ofrecer la posibilidad de desarrollar una nueva generación de terapias de precisión contra el cáncer.
Relación entre el gen ALK y GUK1
A Haigis y su equipo les intrigó la relación entre el gen ALK y GUK1, así que se dedicaron a observarlos «como auténticos detectives». Así, vieron que GUK1 ayuda a las proteínas anormales de ALK a producir una molécula que se llama GDP y es precursora de otra, llamada GTP, que a su vez ayuda a las células de los tumores a dividirse y a fabricar proteínas.
Cuando desactivaban GUK1, el crecimiento de las células iba considerablemente más despacio, lo que sugiere que los tumores con mutaciones en ALK dependen mucho de esta enzima como combustible.
Schneider ha dicho: «Resulta que GUK1 es un punto metabólico débil en este tipo de cáncer».
Los investigadores admiten que hay mucho por saber sobre esta enzima y su funcionamiento y planean seguir estudiándola.
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
Últimas noticias
-
Ubico ORC B será la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Un periodista brasileño retrata a Maresca tras quejarse de la cantidad de partidos jugados por el Chelsea
-
Gordillo (Vox) a Armengol: «No me venga con el fango, que son ustedes los que tienen a Cerdán en prisión»
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para lavar tus joyas y dejarlas como nuevas