Los hábitos para ser feliz una vez cumplidos los 50 años
Ansiedad y depresión, una peligrosa combinación para la ciencia
¿Qué es y para qué sirve la felicidad anticipada?
Estudios científicos lo aseguran: los optimistas duermen mejor y viven más tiempo
Los boomers son una gran parte de la población que ven como la esperanza de vida aumenta. Por esto deben cuidarse más y ya hay cantidad de gadgets y otros dirigidos a ellos. Aprende los hábitos para ser feliz una vez cumplidos los 50 años.
Diversos estudios ponen de manifiesto que la vida es mejor tras los 50, lejos de lo que podríamos pensar.
Hábitos para ser feliz una vez cumplidos los 50 años
Malos hábitos fuera
Aunque es inevitable que al salir bebamos algo de alcohol, hay que eliminarlo casi por completo en tales edades. Ello junto al hábito de fumar, que debe estar prohibido ya desde edades tempranas.
Con esto sumamos vida, años y reducimos la ansiedad. Si lo que se trata es de que obtener bienestar, entonces debemos dejar de lado los malos hábitos antes vistos.
Ejercicio, siempre en todas las edades
Uno cree que, en esta edad, el ejercicio debe reducirse, y es todo lo contrario. Aunque hay que practicar deporte siempre, es precisamente sobre los 50 cuando es del todo necesario. Especialmente las mujeres, cuando ven que su cuerpo puede cambiar por los cambios hormonales de esta etapa, es vital salir a correr, bailar o bien ir al gimnasio para establecer una rutina diaria de ejercicios.
Los expertos nombran que con 30 minutos al día es suficiente para poder moverse y alcanzar los ejercicios deseados sobre esta edad. Pero debe ser cada día.
Unirse a grupos con aficiones comunes
Cuando los hijos son mayores y uno se queda solo, entonces hay que buscar diversiones. Pues está demostrado que la soledad afecta en gran medida y de forma psicológica. Ya podemos entonces apuntarnos a grupos que tengan aficiones comunes. No solamente para conocer gente si no para pasarlo bien con aquellas cosas que nos gustan.
Mejor con personas positivas
Diversidad investigaciones ponen de manifiesto que la felicidad también depende de cómo estás con el resto de personas. Por esto lo mejor es estar al lado de personas que nos puedan contagiar su positividad y que no sean tóxicas, verás como te sientes mucho mejor. y está claro que debes dejar de lado la negatividad. Tu salud emocional, muy importante también en esta edad, te lo va a agradecer.
Aceptar que ya hemos cumplido una edad
Ante todo, y para seguir con los hábitos anteriores, primero debes aceptar que hemos cumplido una edad. Si no, el resto de opciones dejan de tener algo de sentido. Piensa que estás en la mejor época.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
Últimas noticias
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital