Los hábitos para ser feliz una vez cumplidos los 50 años
Ansiedad y depresión, una peligrosa combinación para la ciencia
¿Qué es y para qué sirve la felicidad anticipada?
Estudios científicos lo aseguran: los optimistas duermen mejor y viven más tiempo
Los boomers son una gran parte de la población que ven como la esperanza de vida aumenta. Por esto deben cuidarse más y ya hay cantidad de gadgets y otros dirigidos a ellos. Aprende los hábitos para ser feliz una vez cumplidos los 50 años.
Diversos estudios ponen de manifiesto que la vida es mejor tras los 50, lejos de lo que podríamos pensar.
Hábitos para ser feliz una vez cumplidos los 50 años
Malos hábitos fuera
Aunque es inevitable que al salir bebamos algo de alcohol, hay que eliminarlo casi por completo en tales edades. Ello junto al hábito de fumar, que debe estar prohibido ya desde edades tempranas.
Con esto sumamos vida, años y reducimos la ansiedad. Si lo que se trata es de que obtener bienestar, entonces debemos dejar de lado los malos hábitos antes vistos.
Ejercicio, siempre en todas las edades
Uno cree que, en esta edad, el ejercicio debe reducirse, y es todo lo contrario. Aunque hay que practicar deporte siempre, es precisamente sobre los 50 cuando es del todo necesario. Especialmente las mujeres, cuando ven que su cuerpo puede cambiar por los cambios hormonales de esta etapa, es vital salir a correr, bailar o bien ir al gimnasio para establecer una rutina diaria de ejercicios.
Los expertos nombran que con 30 minutos al día es suficiente para poder moverse y alcanzar los ejercicios deseados sobre esta edad. Pero debe ser cada día.
Unirse a grupos con aficiones comunes
Cuando los hijos son mayores y uno se queda solo, entonces hay que buscar diversiones. Pues está demostrado que la soledad afecta en gran medida y de forma psicológica. Ya podemos entonces apuntarnos a grupos que tengan aficiones comunes. No solamente para conocer gente si no para pasarlo bien con aquellas cosas que nos gustan.
Mejor con personas positivas
Diversidad investigaciones ponen de manifiesto que la felicidad también depende de cómo estás con el resto de personas. Por esto lo mejor es estar al lado de personas que nos puedan contagiar su positividad y que no sean tóxicas, verás como te sientes mucho mejor. y está claro que debes dejar de lado la negatividad. Tu salud emocional, muy importante también en esta edad, te lo va a agradecer.
Aceptar que ya hemos cumplido una edad
Ante todo, y para seguir con los hábitos anteriores, primero debes aceptar que hemos cumplido una edad. Si no, el resto de opciones dejan de tener algo de sentido. Piensa que estás en la mejor época.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles