Guía de seguridad para que los runners no sufran atropellos
Los runners inundan las calles de nuestra ciudad. Te los cruzarás a cualquier hora del día y en lugares insospechados. Su convivencia con los vehículos a motor no resulta nada sencilla. De hecho la Dirección General de Tráfico advierte que este tipo de peatones presentan un mayor riesgo en su interacción con los coches, por lo que habrá más posibilidades de atropello. En este artículo te presentamos una guía de seguridad para que los runners no sean víctimas de accidentes por parte de los coches.
En España hay dos millones de personas que salen a correr con regularidad, según la Encuesta sobre Hábitos Deportivos en España del CIS, de los cuales la mitad lo practican en espacios abiertos. Los runners, al margen de que corran por la ciudad o por una carretera, en todo momento están considerados como peatones. Al año hay unos 11.000 atropellos en España, por lo que deberíamos concienciarnos todas las partes de la necesidad de buscar una mayor seguridad para la gente que circula a pie, ya sea corredor o no.
Cuando el runner circule por una carretera tiene la obligación de hacerlo por el lado izquierdo, ya que de esa forma podrán observar con antelación los vehículos que vendrán de frente. En el caso de correr por el carril derecho, los coches se aproximarían por detrás y no seríamos capaces de advertir su presencia ni de reaccionar a tiempo para evitarlo. Incluso aunque salgamos a correr de día, el uso de prendas llamativas y reflectantes sería una gran idea.
En el caso de que seas un corredor de ciudad debes entrenar por las aceras y nunca por la calzada aunque te resulte más cómodo por el tipo de superficie. Algunos prefieren bajarse a la carretera porque aseguran que las articulaciones no sufren tanto, pero no merece la pena si con ello ponemos en riesgo nuestra vida. Cuando vayamos a correr por la ciudad también hay que prestarle atención al resto de peatones, además de ciertos puntos peligrosos.
En los pasos de peatones debes disminuir el ritmo a medida que te acerques para que los vehículos sepan cuáles van a ser tus intenciones; ante una salida de un garaje hay que circular por el tramo del medio para evitar posibles atropellos, mientras que debemos respetar los semáforos y no cruzar entre dos coches aparcados porque nunca se sabe si arrancarán.
Te recordamos que una mala conducta de los peatones también se puede sancionar, al igual que se multa a un conductor que va ebrio o un ciclista que comete una infracción. Con estos consejos llegarás a tu casa en buen estado y sin una multa en el bolsillo.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Roberto Belvis : «La migraña tiene un retraso de diagnóstico en España de hasta seis años»
-
La nueva epidemia que ya está en España preocupa a los expertos: lo confirma el Instituto de Salud Carlos III
-
Alerta sanitaria en España por este agua embotellada contaminada por una peligrosa bacteria
-
Seguridad, precisión y rápida recuperación frente al cáncer de próstata
-
Un estudio revela cómo los nuevos fármacos para la obesidad modulan el trastorno por atracón
Últimas noticias
-
A qué hora es y dónde ver Alemania – España gratis en directo y por TV la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo
-
Alemania – España, en directo hoy: alineaciones y dónde ver la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Alerta sanitaria para frenar la peste porcina en España tras detectarse los primeros casos en 31 años
-
Así están los equipos de ‘La Voz’ de Malú, Pablo López, Mika y Yatra antes de los directos
-
España puede liderar la producción europea de SAF para afrontar el reto de una aviación sostenible