Guaraná, descubre este afrodisíaco natural
Cuando la rutina afecta a nuestras relaciones, uno de los objetivos es recuperar el deseo sexual. Entre los afrodisíacos naturales más efectivos se encuentra el guaraná. ¿Quieres saber por qué? Te invitamos a descubrirlo… y a probarlo.
¿Cuáles son sus propiedades?
El guaraná se obtiene de un arbusto del Amazonas y ha sido empleada como planta medicinal por tribus indígenas del norte de Brasil y Venezuela.
No sólo actúa como un afrodisíaco natural, sino que además tiene múltiples propiedades para la salud. Entre otras, éstas son las más importantes:
- Al tener grandes concentraciones de cafeína, estimula el sistema nervioso central. Esto hace que se libere adrenalina y que el metabolismo se active. Por ello tiene una gran capacidad de quemar calorías.
- Combate el estrés. El guaraná es un estimulante natural que actúa contra el estrés y el cansancio mental.
- Es una gran fuente de energía para el cerebro. Este complemento alimenticio estimula las funciones cerebrales. Una de sus grandes ventajas es que aumenta la capacidad intelectual, la concentración y la memoria.
- Aporta sensación de bienestar. Potencia un buen estado de ánimo, aumenta la longevidad y procura un óptimo equilibrio al cuerpo.
¿Por qué es bueno para el sexo?
El guaraná ayuda a tener erecciones más largas, la razón es que es un vasodilatador que provoca un efecto parecido al de la Viagra.
Por otro lado, produce un gran aumento de la líbido (tanto en hombres como en mujeres) y aumenta los niveles de testosterona.
¿Tiene contraindicaciones?
Sí, las tiene. Entre las personas que no deben tomarla están las embarazadas. Tampoco han de hacerlo aquellas personas que sufran enfermedades cardiovasculares, hipertensión, enfermedades renales, hipertiroidismo o trastornos de ansiedad.
La razón es que el guaraná puede provocar un fuerte un incremento de la presión arterial y palpitaciones. Por otro lado, puede ocasionar acidez de estómago, vómitos o náuseas. Incluso puede producir estreñimiento o diarrea según el caso.
Por último, algunas investigaciones consideran que la cafeína puede afectar a las personas con diabetes, complicando el control de los niveles de glucosa en la sangre.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Un soltero de ‘First Dates’ protagoniza un lapsus al hablar del sexo: «¿Has visto Anatomía de Grey?»