Gripe intestinal: causas y síntomas
Esta gripe puede durar dos días o bien una semana.
Existen diversos tipos de gripe, y la gripe intestinal es una de las más molestas. Se trata de una infección vírica, por lo que todos estamos expuestos a ella.
Esta gripe puede durar dos días o bien una semana y entonces necesita de cuidados y de vigilancia médica.
También conocida como gastroenteritis vírica, estamos hablando de una inflamación del estómago y los intestinos producida por virus.
Cuáles son sus causas
En un inicio hablamos de una enfermedad contagiosa que se propaga a través de un virus, que puede estar en diversos lugares, sea en las heces y los vómitos de quienes la padecen y de ahí que sea fácil contagiarse especialmente si se vive con el infectado.
Para esto es necesario establecer medidas de prevención como lavarse las manos cuidadosamente cada vez que se toca a la persona infectada o se va al baño.
Síntomas de la gripe intestinal
Provoca una serie de síntomas que son comunes, conocidos y bastante frecuentes entre la población.
En un inicio son síntomas bastante parecidos a la gripe común o de resfriado. Es decir podemos tener dolor de cabeza y fiebre, dolores musculares, cansancio y fatiga general y hasta mucosidad y tos.
Pero en la gripe intestinal, aparecen otros síntomas que los convierten en propios como náuseas, dolor estomacal, vómitos, diarrea, malestar general, dolores como de cólicos, y deshidratación algo bastante típicos consecuencia del resto de síntomas.
En este caso, se pierde el hambre y se necesita reponerlo con líquido y una dieta blanda. Si se tienen mareos, sensación de sed siempre, o se reducen las ganas de ir al baño y orinar, entonces es necesario acudir de inmediato el médico. No es que sea algo grave pero debemos hidratarnos de nuevo.
¿Cuánto dura la gripe intestinal?
Depende de cada persona, del avance de la enfermedad y de los síntomas. Puede ser de 2 a 7 días. Si se prolonga más, o bien antes, debemos visitar al médico.
Afecta a todas las personas por igual, si bien los niños y los ancianos son los más vulnerables por lo que se necesitan extremar las precauciones.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
El País Vasco se lanza a la calle: miles de personas exigen soluciones inmediatas a su crisis sanitaria
-
Rechazo nacional: los colegios de médicos unidos a la protesta contra la reforma laboral de Mónica García
-
Atrofia cerebral: cómo reconocerla y a quién afecta
-
Dr. Sorlí: «La Nutrición de Precisión es fundamental para tratar o prevenir enfermedades»
-
Científicos españoles logran restaurar la conexión de la médula espinal con espuma de grafeno
Últimas noticias
-
El Barcelona femenino cae contra el penúltimo y pierde un partido de Liga dos años después
-
El Atlético retiene los puntos, pero pierde a Le Normand
-
Julián Álvarez lo hace todo en este Atlético
-
Resultado Atlético de Madrid – Mallorca: resumen y goles del partido de la Liga
-
Baja capital para el Atlético: Le Normand ve una tarjeta amarilla y se pierde el derbi contra el Real Madrid