El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio
La Unidad de Hospitalización a Domicilio del Gregorio Marañón fue la primera en ponerse en marcha en España, en el año 1981
El Hospital público Gregorio Marañón, perteneciente a la Comunidad de Madrid, se ha convertido en el primer centro de Europa en obtener la acreditación de referencia para sus Unidades de Hospitalización a Domicilio, otorgada por la Home Care Accreditation de la Joint Commission International (JCI), el organismo líder mundial en certificación y mejora de la calidad asistencial. Esta distinción sitúa al hospital madrileño en una red internacional de centros clínicos de excelencia.
La viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, presidió el acto de entrega celebrado en el propio hospital, donde expresó su orgullo por este hito: «Es un auténtico orgullo para toda la sanidad madrileña». Gutiérrez agradeció el esfuerzo de los profesionales implicados, destacando su «entrega, compromiso humano y asistencial» y subrayó que esta acreditación, tras una exhaustiva auditoría, avala «la confianza de pacientes y familias en un modelo asistencial consolidado como una alternativa eficaz a la hospitalización convencional».
Esta certificación acredita que los cuidados prestados en el domicilio del paciente son igual de seguros y eficaces que los ofrecidos en el hospital. Para alcanzar este reconocimiento, cerca de 90 profesionales han trabajado intensamente en la implementación de nuevos protocolos de seguridad, gestión de riesgos, atención personalizada y mejora continua de los procesos clínicos y no clínicos.
Este avance ha sido posible gracias al respaldo del equipo directivo y la colaboración de múltiples servicios transversales como Farmacia, Medicina Preventiva, Gestión de Calidad, Admisión, Recursos Humanos, Sistemas de Información, Nutrición y Dietética, Salud Laboral, Trabajo Social, Servicios Generales, Compras y Recursos Materiales, Ingeniería, Gestión Medioambiental, Seguridad y Comunicación.
Pioneros en España
La Unidad de Hospitalización a Domicilio del Gregorio Marañón fue la primera en ponerse en marcha en España, en el año 1981. En la actualidad, esta unidad presta atención a más de 2.700 pacientes al año, con más de 21.800 visitas de Enfermería y 8.800 visitas médicas solo en 2024.
Entre las patologías más frecuentes que atiende se encuentran, en adultos, neumonías, infecciones urinarias, insuficiencia cardiaca y enfermedad renal crónica; y en pacientes pediátricos, broncoespasmo agudo e infecciones diversas. En el ámbito de la Salud Mental, el equipo trata casos de psicosis, esquizofrenia o depresión grave, y en Hematología, enfermedades como anemia aplásica, leucemia mieloblástica aguda y mieloma múltiple.
Además, el hospital alcanzó otro hito en 2023 al extender este modelo de atención domiciliaria a pacientes oncológicos, ampliando así el alcance y la eficacia de este servicio pionero.
Lo último en Actualidad
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Al menos un muerto y 19 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid