Granos en la barbilla: qué son y por qué salen
Los desequilibrios hormonales más comunes en la mujer
Coronavirus y Mascarillas: ¿por qué no usarlas debajo de la nariz?
Algunas soluciones para reducir los granos de la frente
En cualquier etapa de la vida, pero sobre todo en la adolescencia, la acción de las hormonas que hay en el cuerpo puede provocar la aparición de pequeñas imperfecciones en la piel, como por ejemplo esos molestos granos en la barbilla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esa no es la única causa de esta problemática, por lo que conviene realizar una consulta al médico dermatólogo.
De tal modo, podemos descartar y confirmar potenciales explicaciones de los granos en la barbilla, para al final quedarnos con la que esté detrás del trastorno, iniciando así un tratamiento que permita deshacernos de este inconveniente estético lo antes posible.
Posibles causas de los granos en la barbilla
Las hormonas
Como decíamos, casi siempre las imperfecciones tienen alguna relación con las hormonas del organismo. Durante los años comprendidos por la adolescencia, tanto en hombres como en mujeres, resulta habitual que las hormonas provoquen brotes de granitos por la grasa que se fue acumulando subcutáneamente, y que busca salidas a través de los poros de la piel.
El estrés
Especialmente en los últimos años, el estrés es una explicación frecuente para los granitos faciales. La liberación de sustancias químicas, asociadas a este fenómeno social, desencadenan erupciones, enrojecimientos e incluso el clásico acné, y especialmente cuando se trate de un paciente ya mayor.
La mascarilla junto a la polución
La nueva costumbre de usar mascarilla que impide que la piel respire como solía hacerlo, junto con la polución del aire acentuada en las grandes ciudades, son justificaciones válidas para los granitos.
¿Cómo prevenir o combatir este cuadro?
Si te preguntas qué puedes hacer en casa para prevenir o combatir este cuadro que queda tan mal, primero debes asegurarte de llevar a cabo una buena rutina facial, alrededor la zona de la mandíbula, realizando movimientos circulares con un limpiador.
Existen limpiadores que se venden en el mercado que son realmente buenos, y que ayudan a eliminar todo el exceso de grasa en la piel. Asimismo, se deshacen de la suciedad e impurezas que se acumulan en ella.
Adicionalmente, tienes que controlar la tentación y no explotar los granos en la barbilla, porque sólo conseguirás que se produzcan cicatrices, algunas de ellas que podrían volverse permanentes.
Y quienes tienen que usar mascarillas, cascos, u otros objetos que protegen la piel del exterior, deben intentar que ésta “respire” al menos cinco minutos por cada hora para que no transpire demasiado.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Flick se pone firme tras la celebración de Liga del Barça: «Quien puede salir de fiesta puede trabajar»
-
El PSOE rechaza la rebaja del catalán para que 123 trabajadores de la Dependencia conserven su empleo
-
Carol Prieur bailará en Palma ‘Preludio a la siesta de un fauno’
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con las vides en la UE
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?