Granos en la barbilla: qué son y por qué salen
Los desequilibrios hormonales más comunes en la mujer
Coronavirus y Mascarillas: ¿por qué no usarlas debajo de la nariz?
Algunas soluciones para reducir los granos de la frente
En cualquier etapa de la vida, pero sobre todo en la adolescencia, la acción de las hormonas que hay en el cuerpo puede provocar la aparición de pequeñas imperfecciones en la piel, como por ejemplo esos molestos granos en la barbilla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esa no es la única causa de esta problemática, por lo que conviene realizar una consulta al médico dermatólogo.
De tal modo, podemos descartar y confirmar potenciales explicaciones de los granos en la barbilla, para al final quedarnos con la que esté detrás del trastorno, iniciando así un tratamiento que permita deshacernos de este inconveniente estético lo antes posible.
Posibles causas de los granos en la barbilla
Las hormonas
Como decíamos, casi siempre las imperfecciones tienen alguna relación con las hormonas del organismo. Durante los años comprendidos por la adolescencia, tanto en hombres como en mujeres, resulta habitual que las hormonas provoquen brotes de granitos por la grasa que se fue acumulando subcutáneamente, y que busca salidas a través de los poros de la piel.
El estrés
Especialmente en los últimos años, el estrés es una explicación frecuente para los granitos faciales. La liberación de sustancias químicas, asociadas a este fenómeno social, desencadenan erupciones, enrojecimientos e incluso el clásico acné, y especialmente cuando se trate de un paciente ya mayor.
La mascarilla junto a la polución
La nueva costumbre de usar mascarilla que impide que la piel respire como solía hacerlo, junto con la polución del aire acentuada en las grandes ciudades, son justificaciones válidas para los granitos.
¿Cómo prevenir o combatir este cuadro?
Si te preguntas qué puedes hacer en casa para prevenir o combatir este cuadro que queda tan mal, primero debes asegurarte de llevar a cabo una buena rutina facial, alrededor la zona de la mandíbula, realizando movimientos circulares con un limpiador.
Existen limpiadores que se venden en el mercado que son realmente buenos, y que ayudan a eliminar todo el exceso de grasa en la piel. Asimismo, se deshacen de la suciedad e impurezas que se acumulan en ella.
Adicionalmente, tienes que controlar la tentación y no explotar los granos en la barbilla, porque sólo conseguirás que se produzcan cicatrices, algunas de ellas que podrían volverse permanentes.
Y quienes tienen que usar mascarillas, cascos, u otros objetos que protegen la piel del exterior, deben intentar que ésta “respire” al menos cinco minutos por cada hora para que no transpire demasiado.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas