Golpe al cáncer de pulmón: descubren su principal mecanismo para evadir las defensas inmunitarias
Investigadores del Weill Cornell Medicine (Estados Unidos) han descubierto, en un estudio publicado en la revista Nature Communications, el principal mecanismo que utilizan los cánceres de pulmón para evadir el ataque inmunitario.
En concreto, los expertos han visto que una proteína, que se suele encontrar en niveles altos en las células de cáncer de pulmón, controla una vía inmunosupresora importante que permite que los tumores evadan el ataque inmunológico. Este descubrimiento podría acelerar el desarrollo de tratamientos que superen este mecanismo de defensa tumoral y mejoren los resultados terapéuticos.
Para alcanzar esta conclusión, los investigadores analizaron conjuntos de datos de cáncer de pulmón humano y realizaron experimentos en modelos preclínicos de cáncer de pulmón con el fin de demostrar que el factor de transcripción XBP1 mejora la supervivencia del tumor al suprimir la actividad anticancerígena de las células inmunitarias vecinas. Así, descubrieron que XBP1s ejerce este efecto al impulsar la producción de una molécula inmunosupresora, la prostaglandina E2.
«Descubrimos que XBP1 es parte de una vía importante en las células cancerosas que regula el entorno inmunitario local en los tumores de pulmón y puede desactivarse para aumentar la inmunidad contra el cáncer», han enfatizado los expertos.
Cuando IRE1a se activa en células que sufren estrés, comienza a producir XBP1, un factor de transcripción multitarea que controla la expresión de diversos programas genéticos en un contexto específico. Los investigadores analizaron los niveles de expresión del gen que codifica XBP1 de un gran conjunto de muestras de NSCLC humano catalogadas en una base de datos nacional y encontraron evidencia de que los pacientes cuyos tumores tenían niveles más altos de XBP1 tenían peores posibilidades de supervivencia. De acuerdo con ese hallazgo, demostraron que la eliminación de IRE1a o XBP1 en tumores similares a NSCLC en ratones condujo a la regresión del tumor y mejoró notablemente la supervivencia.
Los hallazgos sugieren que la desactivación de IRE1a-XBP1 podría ser una buena estrategia de tratamiento para el NSCLC y que, además, podría funcionar particularmente bien en combinación con otros enfoques de inmunoterapia.
«Apuntar a IRE1a-XBP1 podría representar un enfoque terapéutico doble muy útil que controla la progresión del cáncer de pulmón al tiempo que induce una inmunidad antitumoral protectora. Ahora estamos muy interesados en encontrar formas de dirigir un fármaco bloqueador de IRE1a de manera selectiva a las células tumorales», han zanjado los expertos.
Temas:
- Cáncer de pulmón
- Salud
Lo último en Actualidad
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Nuevo peligro desde TikTok: los riesgos de aplicar aceite de coco en la vagina
-
Desarrollan una nueva herramienta que ayuda a anticipar la primera crisis grave en personas con EPOC
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»