Gastroparesia: descubre que es y si lo has sufrido alguna vez
¿Qué alimentos no deberías comer con el estómago vacío?
¿Qué comer para la acidez de estómago?
4 consejos para evitar la acidez de estómago
Si en algún momento has escuchado hablar acerca de esta enfermedad, probablemente querrás saber qué es la gastroparesia, un trastorno mucho más habitual de lo que la mayoría de la gente podría llegar a creer, lo que se debe a que hay quienes lo padecen sin tener un diagnóstico claro.
Consiste en un retraso en el proceso de vaciamiento natural del estómago, y es algo incómodo, lamentablemente, a veces naturalizado por quien lo sufre, y que puede llegar a producir problemas de salud graves.
Afectando directamente la calidad de vida del paciente, y con una incidencia absoluta acerca de las dietas que puede soportar si quiere mantenerse “a salvo” de estos síntomas, hablamos de una molestia digestiva tan frecuente como el reflujo o la acidez, pero muchos menos conocido.
¿Cómo podemos definir la gastroparesia?
Como tal, la gastroparesia es una condición que causa ese retraso en el vaciado del estómago, alterando las funciones habituales del aparato digestivo, las cuales consisten tanto en la retención de los alimentos, brindando la sensación de saciedad, y facilitando la absorción de sus nutrientes mediante la descomposición, al permitir su pasaje al intestino delgado.
Por ende, una de las señales más claras de que alguien está atravesando una gastroparesia es que aparecen náuseas o vómitos injustificados, junto a una percepción de estar lleno durante todo el día. Además, estos indicios se vuelven más notorios inmediatamente tras las comidas fuertes.
Hay evidencia científica que sostiene que, en ocasiones, también pueden presentarse un agudo dolor abdominal, el cual se produce por las disfunciones de los nervios sensoriales y motores. Eventualmente, los alimentos quedan retenidos en el estómago.
¿Quiénes sufren gastroparesia normalmente?
Durante años se ha extendido el mito de que las personas con diabetes tienen más probabilidades de sufrir gastroparesia, aunque la ciencia ha demostrado que eso no es del todo cierto, pues solo un 25% de las personas que padecen esta afección tienen diagnosticada antes la diabetes.
Lo más llamativo es que, de momento, no hay una causa clara de la gastroparesia, ya que las condiciones de quienes atraviesan este problema son normalmente muy diferentes entre sí.
Si es un hecho, por otro lado, que el uso y abuso de determinados medicamentos, como por ejemplo los analgésicos opiáceos y clásicos para el tratamiento de la diabetes, parecen tener una incidencia negativa, y aumentar la gastroparesia en algún período de la vida.
Temas:
- Estómago
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?