Gastroparesia: descubre que es y si lo has sufrido alguna vez
¿Qué alimentos no deberías comer con el estómago vacío?
¿Qué comer para la acidez de estómago?
4 consejos para evitar la acidez de estómago
Si en algún momento has escuchado hablar acerca de esta enfermedad, probablemente querrás saber qué es la gastroparesia, un trastorno mucho más habitual de lo que la mayoría de la gente podría llegar a creer, lo que se debe a que hay quienes lo padecen sin tener un diagnóstico claro.
Consiste en un retraso en el proceso de vaciamiento natural del estómago, y es algo incómodo, lamentablemente, a veces naturalizado por quien lo sufre, y que puede llegar a producir problemas de salud graves.
Afectando directamente la calidad de vida del paciente, y con una incidencia absoluta acerca de las dietas que puede soportar si quiere mantenerse “a salvo” de estos síntomas, hablamos de una molestia digestiva tan frecuente como el reflujo o la acidez, pero muchos menos conocido.
¿Cómo podemos definir la gastroparesia?
Como tal, la gastroparesia es una condición que causa ese retraso en el vaciado del estómago, alterando las funciones habituales del aparato digestivo, las cuales consisten tanto en la retención de los alimentos, brindando la sensación de saciedad, y facilitando la absorción de sus nutrientes mediante la descomposición, al permitir su pasaje al intestino delgado.
Por ende, una de las señales más claras de que alguien está atravesando una gastroparesia es que aparecen náuseas o vómitos injustificados, junto a una percepción de estar lleno durante todo el día. Además, estos indicios se vuelven más notorios inmediatamente tras las comidas fuertes.
Hay evidencia científica que sostiene que, en ocasiones, también pueden presentarse un agudo dolor abdominal, el cual se produce por las disfunciones de los nervios sensoriales y motores. Eventualmente, los alimentos quedan retenidos en el estómago.
¿Quiénes sufren gastroparesia normalmente?
Durante años se ha extendido el mito de que las personas con diabetes tienen más probabilidades de sufrir gastroparesia, aunque la ciencia ha demostrado que eso no es del todo cierto, pues solo un 25% de las personas que padecen esta afección tienen diagnosticada antes la diabetes.
Lo más llamativo es que, de momento, no hay una causa clara de la gastroparesia, ya que las condiciones de quienes atraviesan este problema son normalmente muy diferentes entre sí.
Si es un hecho, por otro lado, que el uso y abuso de determinados medicamentos, como por ejemplo los analgésicos opiáceos y clásicos para el tratamiento de la diabetes, parecen tener una incidencia negativa, y aumentar la gastroparesia en algún período de la vida.
Temas:
- Estómago
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse