Fundación Cofares celebra el primer aniversario del proyecto ‘Hablando con’
En colaboración con organizaciones de pacientes y profesionales sanitarios, la iniciativa divulgativa ‘Hablando con…’ visibiliza distintas patologías y la realidad de las personas que las padecen
La Fundación Cofares conmemora el primer aniversario de su proyecto audiovisual ‘Hablando con…’, una serie de videos divulgativos protagonizados por diferentes organizaciones de pacientes y profesionales sanitarios con el objetivo de visibilizar distintas patologías, mostrar la realidad de los pacientes que las padecen y poner en valor la labor sociosanitaria de la farmacia comunitaria.
El evento, celebrado en la sede de la Fundación, ha contado con la participación de las distintas asociaciones colaboradoras junto a los farmacéuticos patronos y socios de Cofares que han contribuido a esta iniciativa a lo largo del año.
Desde su lanzamiento en 2023, ‘Hablando con…’ ha evolucionado con el objetivo de dar voz a las entidades que trabajan en el ámbito de la salud, explicando de manera divulgativa las características de diferentes trastornos y enfermedades, así como las acciones que estas asociaciones llevan a cabo para apoyar a quienes las padecen.
«Hace un año iniciamos este proyecto para visibilizar las enfermedades que afectan a los pacientes y resaltar el papel clave de la farmacia comunitaria en su tratamiento y acompañamiento. Nos sentimos orgullosos de haber contado con asociaciones que trabajan incansablemente en la mejora de la calidad de vida de los pacientes, y confiamos en que este esfuerzo conjunto continúe en el futuro», ha señalado Juan Jorge Poveda, director de la Fundación Cofares.
Construyendo puentes en pro de la salud
El acto contó con la participación de diversas entidades que han colaborado en este proyecto de la Fundación, como la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid, la Fundación Visual TEAF, Madrid con la Dislexia, la Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI), la Federación Española de Lupus (FELUPUS), la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), la Fundación Educación Activa, Acción Psoriasis y la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI). Todas ellas coincidieron en destacar la importancia de cooperar con la Fundación Cofares para dar visibilidad a sus causas, amplificar sus mensajes y lograr un impacto significativo en la sociedad.
«Gracias a la Fundación Cofares, hemos podido visibilizar una enfermedad rara como el síndrome Phelan-McDermid y acercar a los farmacéuticos la realidad de las familias que la viven», ha subrayado Sara Sierra, vicepresidenta de la Asociación Síndrome de Phelan-McDermid. Por su parte, Pilar Laguna, de la Fundación Visual TEAF, ha asegurado: «para nosotros, la colaboración con Cofares ha sido clave para sensibilizar y formar a los profesionales de la salud sobre el trastorno del espectro alcohólico fetal, algo que consideramos esencial».
Asimismo, Amalia Arellano, vicepresidenta de la Asociación Madrid con la Dislexia, ha destacado la buena acogida de estos contenidos en plataformas digitales. «Ha sido un éxito en redes sociales, haciendo notoria la dislexia. No es una condición medicada, pero el apoyo de los farmacéuticos y sus farmacias ha sido y es fundamental para las familias», ha aseverado.
De igual manera, Pepi Guerrero, vicepresidenta de la Federación Española de Lupus (FELUPUS), ha resaltado la relevancia que tiene visibilizar a través de este tipo de iniciativas enfermedades como el lupus, señalando que se trata de una patología invisible para todos menos para quien la padece.
La clausura del acto ha corrido a cargo de Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), que ha resaltado el papel de la colaboración entre las asociaciones de pacientes y el sector farmacéutico para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas. «La farmacia comunitaria, con su proximidad y capilaridad, es un aliado esencial en la atención y acompañamiento de los pacientes», ha hecho hincapié Escobar.
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11