Mejora tu memoria gracias al fósforo
Para el correcto funcionamiento del organismo, los minerales son imprescindibles en nuestra dieta. El fósforo es uno de los más importantes y cuenta con muchos beneficios para la salud que debes conocer. ¡Toma nota!
Propiedades del fósforo
Es uno de los minerales más importantes para nuestro organismo después del hierro, el calcio y el magnesio.
Entre sus principales funciones destacan:
- Es fundamental para mantener el equilibrio del calcio en nuestro cuerpo.
- Almacena la energía en nuestro metabolismo.
- Participa en la utilización del los hidratos de carbono y las grasas en el cuerpo.
- Mejora el funcionamiento del la función nerviosa y muscular.
Beneficios para la salud
Entre los más significativos se encuentran:
- Es muy efectivo para potenciar la memoria y la concentración.
- Ayuda a mejorar la digestión: alivia la diarrea, el estreñimiento y mejora el tránsito intestinal.
- Limpia los riñones.
- Niveles adecuados de fósforo en el organismo ayudan a mantener unos huesos y unos dientes sanos.
- Mantiene la salud de las encías y previene la caries.
- Mejora los síntomas de la menopausia ya que ayuda a regular las hormonas.
- Mejora el estado de ánimo y combate el cansancio físico y mental.
Alimentos ricos en fósforo
Entre los muchos alimentos que aportan este mineral los más conocidos y relevantes son:
Quesos
En cualquiera de sus variedades, son ricos en fósforo y calcio. Su aporte ronda desde 300 hasta más de 500 mg por cada 100 gramos, dependiendo de su grado de curación (a mayor curación más contenido de fósforo).
Pipas de girasol
Es uno de los alimentos más ricos en este mineral: 100 gramos de pipas aportan más de 1100 mg.
Salvado y germen de trigo
El fósforo que aportan 100 gramos de salvado esta desde los 900 hasta los 1013,0 mg y en el caso del germen puede llegar a los 1022 mg.
Lo último en OkSalud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
Últimas noticias
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Hamilton revela que necesita «un transplante de cerebro» para poder dominar el Ferrari
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»