El fitness perderá más de 1.100 millones de euros por la Covid-19
Según el Informe sobre el Impacto Económico Covid-19 en Instalaciones Deportivas y Gimnasios, realizado para FNEID, la Consultoría Deportiva Valgo y el grupo de Investigación Gestión e Innovación en Servicios Deportivos, Ocio, Recreación y Acción Social, de la Universidad de Sevilla, el sector obtendrá un 44% menos de facturación en los próximos doce meses y perderá más de 1.100 millones de euros.
Así, también se deduce que el 98% de gimnasios y centros deportivos ha tenido que acogerse a ERTES y estos han afectado en su mayor parte entre el 75 y 100% de su plantilla.
Cerrados al público hasta hace poco
Junto al turismo, el ocio es uno de los sectores más perjudicados por la Covid-19, y en este, los gimnasios e instalaciones deportivas han estado castigados al estar cerrados al público hasta hace bien poco.
Desde casa muchas personas han realizado deporte gracias a las clases que sus centros deportivos les proporcionaban mediante las redes y canales y de forma gratuita. En muchos lugares se anularon las cuotas de los socios y en otros las tarifas se redujeron puesto que los socios no podían ir al permanecer cerrados.
Luego han ido abriendo con un aforo bastante limitado mientras que se espera que posteriormente todo sea más flexible aunque con las normas a cumplir.
Lenta recuperación
El informa especifica que el sector se muestra esperanzado dada la concienciación cada vez mayor de la población sobre los beneficios para la salud derivados de la actividad física, pero hay una lenta recuperación.
Explican que el 50% de los consultados cree posible alcanzar la normalidad de su negocio en el segundo semestre de 2021, mientras que solo un 35% considera que lo logrará en el primer semestre del año que viene.
Así, el papel que cumple la práctica de ejercicio físico en el bienestar de la población es importante, ya que más del 71% de los gimnasios y centros deportivos ha ofrecido y ofrece contenidos digitales a través de la web, como hemos aclarados antes y que queda reflejado en este informe. Pero está claro que la recuperación no será inmediata pues se calcula que el fitness perderá más de 1.100 millones de euros.
Temas:
- Fitness
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva