¿La fibra mejora nuestro ánimo?
La alimentación está totalmente asociada con nuestro estado de ánimo, con las sensaciones que tengamos. Uno de los nutrientes más importantes es la fibra.
Cada vez se sabe más acerca de la relación entre el cerebro y el intestino. Según un estudio de la Universidad de Harvard, el 90% de los receptores de serotonina (la hormona de la felicidad) se encuentra… ¡en el intestino! El intestino y el cerebro se comunican a través del nervio vago. La ciencia revela sorprendentes conexiones entre lo que comemos y cómo nos sentimos. ¿Necesitas mejorar tu estado de ánimo? ¡Prueba con la fibra!
Alimentación y estado de ánimo
Una nueva especialidad llega al campo de la salud mental: la psiquiatría nutricional. Se trata de saber cómo influye la dieta sobre el estado de ánimo. Más aún, diseñar dietas que conduzcan a una mejor salud mental.
La actual alimentación es pobre en fibra y nutrientes. En cambio, abundan alimentos procesados, ricos en azúcar, grasas y sal, alimentos que proporcionan energía y placer instantáneos. Pero este bienestar desaparece rápidamente y debemos ingerir más y más de estos alimentos para sentirnos bien. Es el camino hacia enfermedades como la obesidad y diabetes, pero también estrés, ansiedad y depresión.
Diversos estudios demuestran que las personas que siguen una dieta rica en fibra, vegetales y frutas frescas, legumbres y mariscos, se sienten más felices que las que no lo hacen. Es que esta dieta favorece el microbioma intestinal, donde se procesa el 90% de los neurotransmisores que regulan el estado de ánimo.
Cómo incorporar la fibra a la dieta
Como vemos, un intestino saludable es clave para disminuir la ansiedad y la depresión y mejorar el estado de ánimo. La salud del intestino depende de la calidad del microbioma, lo que depende de alimento que reciban las bacterias que lo forman. De hecho, el nutriente preferido de nuestras bacterias es… ¡la fibra!
Los beneficios de la fibra para el cerebro están más que probados: mejora la memoria y la concentración, reduce el riesgo de síntomas depresivos y mantiene el buen humor.
Para incorporar fibra a tu dieta en forma saludable, te recomendamos:
- Incluir alimentos ricos en fibra soluble, como granos enteros, legumbres, frutas frescas y vegetales de la familia de las crucíferas (broccoli, coles de Bruselas, col rizada).
- Ingerir al menos 25 gramos de fibra por día (100 gr. de legumbres aportan 12 a 15 gramos de fibra).
- Aplicar la regla del 5: cinco porciones diarias de vegetales de 5 colores diferentes.
Nuestras recomendaciones
- La ingesta de fibra debe formar parte de una estrategia de nutrición saludable que incluya probióticos, proteínas y vitaminas.
- Antes de iniciar cualquier dieta, consulta con tu médico o tu nutricionista.
Ahora que ya sabes qué puede hacer la fibra… ¡comienza a preparar comidas saludables!
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
El 112 de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas: una llamada cada 28 segundos
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
«La electroporación es el tratamiento más rápido y seguro para la fibrilación auricular, la arritmia más frecuente»
-
¿Celulitis o grasa localizada?: cómo diferenciarlas y tratarlas
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder