Los farmacéuticos reciben la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad
Reconoce la labor desarrollada por los profesionales del sector farmacéutico, tanto por su responsabilidad y profesionalidad, durante los primeros meses de la pandemia como por su trabajo a favor de la campaña de vacunación
Una guía contribuirá a reforzar la participación del farmacéutico de hospital en los ensayos clínicos
El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar ha recogido, en nombre de todos los farmacéuticos españoles y de manos de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, concedida por la labor de estos profesionales sanitarios durante la pandemia. Este galardón, que también han recibido médicos y enfermeras, reconoce su labor «cuidando de la ciudadanía durante la crisis» según ha manifestado la ministra de Sanidad durante la entrega de la Gran Cruz que ha tenido lugar hoy en la sede del ministerio de Sanidad coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud.
Además, la ministra ha destacado que farmacéuticos, médicos y enfermeras han demostrado «el compromiso de siempre, pero más aún si cabe en la dificultad»; señalando su «contribución a la construcción de la cultura del cuidado de la salud».
El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, tras recoger el galardón, ha querido agradecer a la ministra este reconocimiento que pone de manifiesto la trascendental labor de la profesión farmacéutica a lo largo de los últimos dos años. «Porque en todos y cada uno de los lugares críticos de la gestión de esta pandemia ha habido un farmacéutico, aportando conocimiento y vocación de servicio; desde el pueblo más pequeño hasta el laboratorio más avanzado», ha señalado.
Además, Aguilar, ha destacado que el galardón «hace justicia a la labor profesional, entrega y sacrificio de todos los farmacéuticos españoles; una absoluta dedicación a los ciudadanos que en el caso de la Farmacia Comunitaria ha tenido un trágico coste en vidas humanas, con 27 fallecidos. De ellos y de sus familias es también esta Gran Cruz».
La Orden Civil de Sanidad es la máxima condecoración que concede el Gobierno para premiar méritos, conductas, actividades o servicios relevantes o excepcionales en el ámbito de la sanidad. Esta distinción es entregada cada año por el Gobierno de España el 7 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud.
Colaboración
Como ha hecho público el Ministerio de Sanidad esta Gran Cruz reconoce «la labor desarrollada por los profesionales del sector farmacéutico, tanto por su responsabilidad y profesionalidad, durante los primeros meses de la pandemia como por su trabajo a favor de la Campaña de Vacunación. En este tiempo, ha sido fundamental la actuación de educación sanitaria desarrollada por las 22.137 farmacias distribuidas por todo el país, para generar confianza en los ciudadanos hacia las vacunas, y el trabajo realizado en algunas comunidades autónomas donde las farmacias han colaborado con los centros de salud de Atención Primaria en la citación de pacientes para la vacunación».
Temas:
- Coronavirus
- Farmacéuticos
Lo último en Farmacia
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
España, referente en ensayos clínicos gracias a la fortaleza de su sistema sanitario
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
Últimas noticias
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Todos en España hemos dicho este refrán y tiene más de 4 siglos, pero apareció en una versión falsa de ‘El Quijote’
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 12 de julio de Saint-Meen-le-Grand a Laval Espace Mayenne: recorrido, perfil y horario
-
‘El largo viaje’ de Jorge Semprún: la historia europea del siglo XX llega a la Biblioteca Nacional